Sanciones de cárcel y multa a quienes cometan explotación laboral con jornadas laborales superiores al límite legal.
Foto: Cuartoscuro | Sheinbaum declaró en Matamoros que se iría por la reducción a 40 horas de trabajo a las semana una vez que se cumpla el plan C  

La diputada sin partido Susana Prieto Terrazas convocó a todos los trabajadores en el país a que salgan a marchar el 01 de septiembre en todo el territorio nacional para presionar a virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para que se apruebe en el nuevo Congreso la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana.

“A las 10 de la mañana, en las calles, en caravana, en marchas, en mítines, en concentraciones, en lo que ustedes alcancen a hacer en sus lugares de origen, para presionar a la Presidenta electa, que el dictamen que ya aprobaron, ya tenían lo votos, no se necesitaba el plan C para que pasara, ya han cuestionado a los diputados electos, a los senadores electos, a la presidenta electa al propio presidente de la República y nadie quiere entrarle al tema de las 48 horas”, lamentó la ex morenista.

Te podría interesar: Pospone juez sentencia de García Luna para octubre

Acusó la existencia de un pacto con los empresarios en el país, por lo que el único que puede ejercer presión es el pueblo “y no será con su voto, porque no era la oposición quien se opuso a votar el dictamen de la reducción de la jornada laboral, fue el presidente de la República y la fracción mayoritaria de Morena”, sentenció.

Recordó que Sheinbaum declaró en Matamoros que se iría por la reducción a 40 horas de trabajo a las semana una vez que se cumpla el plan C; sin embargo, lamentó, no se habla de que en todas las iniciativas que se plantean aprobar en septiembre, esté incluida la reducción de la jornada laboral.

Prieto Terrazas también comentó en su conferencia de prensa, las irregularidades laborales de las que son víctimas los asesores de los diputados, así como la intención de pretender retener los salarios de los de los 500 diputados por dos meses, hasta que acrediten sus gastos del mes.

“El día de hoy fueron citados todos los diputados de la fracción parlamentaria de Morena a una reunión previa, les van a decir, entre otras cosas, que como tienen mucho miedo de que no tengan la seriedad suficiente de acreditar sus gastos por los meses de julio y agosto, entonces, les van a retener su salario de julio y agosto. Y ahora nosotros tenemos que gastar primero para comprobarle a la Cámara de Diputados los gastos y después nos van a depositar”, puntualizó.

Te podría interesar: No habrá modificaciones sustanciales a reforma del PJ: Marcelo Ebrard

Cuestionó que si lo que va a generar en intereses la retención de salarios de los 500 diputados por dos meses hasta que no acrediten sus gastos mensuales, también se le va a regresar a los diputados.

“¿O a dónde se va a ir? ¿A la misma bolsa donde se fueron los tres meses de salario de los asesores en la Cámara de Diputados, o de los trabajadores contratados ilegalmente para servicios profesionales cuando tienen relaciones obrero patronales?”, preguntó la diputada sin partido.

Por ello pidió que se audite a las autoridades financieras y a la Secretaría de la Cámara de Diputados, respecto de los gastos que se han realizado en la LXV Legislatura.

CSAS