Claudia Sheinbaum . legisladores
Foto: Especial. La doctora Sheinbaum Pardo recordó que desde la contienda interna se determinaron los cargos que obtendrían los participantes.  

En la primera reunión de la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum con los legisladores electos de la denominada Cuarta Transformación, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde junto con el exministro Arturo Zaldívar, fueron los encargados de delinear la ruta para la aprobación de la Reforma Judicial.

Sin la presencia de los medios de comunicación, se informó a los legisladores que el 26 de junio es la inauguración de los Foros con especialistas que iniciarán el 27 de junio con representantes del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura.

Te podría interesar: Reforma Judicial entraña riesgo de intervención de grupos de interés

Y el último tema que se abordará será la “reducción, elección democrática y duración de ministros”, el cual tendrá lugar el 31 de julio.

Legisladores consultados por 24 Horas y que estuvieron presentes en la reunión, informaron que el exministro explicó la necesidad de “democratizar” al Poder Judicial con la separación administrativa del Consejo de la Judicatura, que será sustituido por el Tribunal de Disciplina Judicial.

Los acuerdos se cumplen

Sobre la elección de los futuros coordinadores de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo a los legisladores que “los acuerdos se cumplen”.

Te podría interesar: Tras AMLO, sólo quedarían 6 estados fuera del IMSS-Bienestar

En presencia de Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, la doctora Sheinbaum Pardo recordó que desde la contienda interna se determinaron los cargos que obtendrían los participantes y, sin dar nombres, dijo que uno se va al Gabinete y los otros dos al Poder Legislativo.