Esta es la primera película del director en la que debe de poner toda la producción directamente de su bolsillo
Foto: Especial | Esta es la primera película del director en la que debe de poner toda la producción directamente de su bolsillo  

La ambiciosa película de la leyenda del cine Francis Ford Coppola, Megalópolis, que le costó una fortuna y generó opiniones divididas, finalmente alcanzó un acuerdo para su distribución en Estados Unidos, anunció ayer el estudio Lionsgate.

El estudio de Hollywood estrenará la película en los cines estadounidenses el 27 de septiembre. Anuncio con el que se pone fin a las especulaciones sobre si el largometraje llegaría a la gran pantalla en el país natal de Coppola, tras un estreno en el Festival de Cine de Cannes que dejó a la industria preguntándose si estaba delante de una obra maestra o una historia confusa.

En una trama difícil de reanudar, Megalópolis cuenta los esfuerzos de un ambicioso arquitecto –protagonizado por Adam Driver– para hacer renacer una ciudad de Nueva York en decadencia, obstaculizada por un alcalde resentido, interpretado por Giancarlo Esposito.

La vida de los personajes se ve cruzada gracias a la hija del alcalde conservador, quien mantiene un amorío con el arquitecto.

El reparto incluye estrellas como Aubrey Plaza, Shia LaBeouf y Dustin Hoffman.

Pero su estreno en Francia, durante el Festival de Cine de Cannes, generó críticas encontradas: Desde “una verdadera obra maestra moderna” hasta una “catástrofe”. Las esperanzas de que se vendería rápidamente a un estudio de Hollywood durante el festival de Cannes se esfumaron rápidamente.

Coppola ha dicho que gastó 120 millones de dólares de su fortuna personal –vendió parte de su viñedo en California– para llevar a cabo la película, que ya cerró acuerdos de distribución en decenas de países europeos y en otras regiones.

Tras el anuncio, el jefe de la división de películas de Lionsgate, Adam Fogelson, dijo que “Francis es una leyenda. Es un verdadero privilegio trabajar con él y llevar esta película increíble, audaz y absolutamente única al público teatral.

“Para muchos de nosotros, sus dones para el séptimo arte fueron una de las inspiraciones para dedicar nuestras carreras al cine, por ser el hogar de artistas valientes y osados, y Megalópolis prueba que no hay nadie más valiente ni osado que el maestro, Francis Ford Coppola“.

Lionsgate es un estudio de mediana puerta que ha cosechado éxito con títulos como Los Juegos del Hambre, Otro Día para Matar y El Juego del Miedo.

Y ya había lanzado versiones extendidas de películas de Coppola en formatos domésticos, incluida Apocalypse Now, una cinta muy similar a su Megalópolis, la cual también requirió de un esfuerzo titánico para llevarse a cabo.

De acuerdo con su página web, las películas de Lionsgate han ganado entre todas 71 premios Oscar y 15 mil millones de dólares.

No se revelaron los términos del acuerdo por Megalópolis, por lo que no se sabe si también pagarán por la comercialización del filme.

“Estoy seguro de que aplicarán el mismo amor y cuidado que han dado a Apocalypse Now, que actualmente está en su 45 año de impresionantes ingresos y valoración”, dijo el cineasta norteamericano citado en el comunicado de Lionsgate.