Caso. La Policía capitalina desalojó el inmueble, en el cual al menos 200 jóvenes se encontraban aglomerados, por lo que fue clausurado.
Foto: Especial | El jefe de Gobierno, Martí Batres, pidió esperar a la investigación por el presunto huachicoleo en la GAM.  

El olor a combustible emanado del drenaje en colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero es consecuencia del crimen organizado, admitió la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa.

En reunión con vecinos, la titular de la dependencia reconoció la presencia del crimen organizado en el caso, tras la inhabilitación de tres tomas clandestinas en la alcaldía.

“No es falta de mantenimiento, esto es toma clandestina, esto es delincuencia organizada”, mencionó en reunión con vecinos en la zona afectada.

Te podría interesar: Hasta 32 mdp pagará el Metro para derribar puesto de control

Asimismo, la titular de Protección Civil confirmó que la sustancia que afectó el drenaje en la zona corresponde a turbosina, proveniente de ductos que dirigen al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Es turbosina y viene por ductos y va directamente al Aeropuerto. Quiere decir que hay alguien que está haciendo este trabajo en forma permanente”, declaró.

Consultado sobre el tema, el jefe de Gobierno, Martí Batres admitió que la presencia de huachicoleo en la zona “es una de las posibilidades”, aunque “eso se tiene que confirmar con el trabajo (investigación) que se realice”.

“Se va a ir limpiando la zona y ahí se podrá descubrir si hay alguna fuga o si había algún huachicoleo”, indicó.

Te podría interesar: Asesinan a ‘El Wiwi’, líder de Los Rudos en la Gustavo A. Madero

Cuestionado si ya existe una denuncia penal por el caso, el jefe de Gobierno pidió esperar los avances en la investigación. “Sobre la base de la información que tengamos haremos las denuncias correspondientes”, respondió en conferencia.

En una ficha informativa emitida el 14 de junio de 2024, la SGIRPC reconoció la detección de variaciones en el flujo del hidrocarburo, tras una revisión exhaustiva en los ductos de Pemex que conducen turbosina.