Un local que simulaba vender objetos de anime, fue cateado debido a que ofrecía "bocadillos" y droga a estudiantes.
Foto: SSC CDMX | El local fue cateado y se aseguraron diversas dosis de mariguana  

Un local que simulaba vender objetos de anime, fue cateado por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX debido a que ofrecía “bocadillos” y droga a estudiantes.

A través de una denuncia ciudadana, se identificó al local “Distrito 42”, ubicado en la colonia Tacubaya, en la alcaldía Miguel Hidalgo, como una zona de venta de objetos de anime.

Te podría interesar: Detienen a 10 policías de Nicolás Romero, Edomex por presunto secuestro y homicidio

Sin embargo, al parecer, el local también funcionaba para el almacenamiento, embalaje y venta al menudeo de mariguana de distintos sabores como mandarina, cereza y mango. Además de vender galletas y pastelillos elaborados con la misma droga.

De acuerdo a las investigaciones, la palabra clave para la venta de droga era “Choko” y después, el comprador debía mencionar el sabor o tipo de droga, entre los que destacan “Berry”, “Buba”, “Sky”, “Papaya”, “Tampico” o “Purple Dark”. Dicha droga aparentemente era vendida a estudiantes de preparatorias cercanas.

Debido a las investigaciones, efectivos de la SSC con apoyo de personal de la Guardia Nacional, cumplimentaron una orden de cateo el martes 18 de junio, en el local ubicado en la calle Héroes de Churubusco.

Te podría interesar: Huachicoleo de turbosina pone en riesgo a familias de la GAM

En el lugar se aseguraron 134 dosis de aparente mariguana etiquetada con diversas leyendas para su venta, una bolsa con la misma hierba a granel, así como dos teléfonos celulares.

Asimismo, en el lugar fue detenida una mujer de 50 años, quien es encargada del establecimiento y, aparentemente, la encargada de la venta de las dosis de droga.

La mujer, junto a lo asegurado, fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso.

EAM