CAMPECHE. La capital estatal se mantiene con intensas lluvias, debido a la presencia del potencial ciclón tropical Uno.
Foto: Especial | CAMPECHE. La capital estatal se mantiene con intensas lluvias, debido a la presencia del potencial ciclón tropical Uno.  

Las imparables lluvias que azotan a Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Oaxaca y Veracruz, han dejado al sureste del país bajo el agua.

Las torrenciales lluvias que llegan de manera esporádica a la capital quintanarroense, Chetumal, ocasionaron que en sólo una hora parte de la colonia David Gustavo Gutiérrez se inundara de nuevo, hasta alcanzar poco más de un metro de altura.

Debido a las intensas lluvias que cayeron durante la madrugada y parte de la mañana de este martes, se registró más de 70 por ciento de ausencia en las aulas en Chetumal y Bacalar; además de la suspensión de clases en algunos puntos.

En tanto, Jesús Riveroll Ribbon, secretario general del ayuntamiento de Benito Juárez -donde se ubica Cancún- informó que de la mañana del lunes a la mañana del martes, cayeron 160 milímetros de agua, lo equivalente a un mes de precipitaciones. Ademas, se tienen identificados 63 puntos críticos en este destino. 

Habitantes y turistas publicaron en redes sociales videos en los que alertaban a la población de evitar calles inundadas.

CAMPECHE, TAMBIÉN EN ALERTA

Ante el aumento del nivel del río Champán -diez centímetros en tres horas- en la comunidad de La Florida, en la región de Mamantel, unas 30 personas fueron trasladadas a un albergue.

Debido a las tormentas, Petróleos Mexicanos suspendió cambios de guardia en las plataformas marinas en la Sonda de Campeche hasta “nuevo aviso”, indicó la prensa local.

Las prolongadas lluvias y la marea alta provocaron inundaciones en diversas partes de la ciudad de Campeche; además se reportaron caída de dos árboles e inundaciones.

DAÑAN MUNICIPIOS CHIAPANECOS

Al menos cinco municipios de Chiapas: Chanal, Las Rosas, San Lorenzo, Palenque y La Libertad, fueron afectados por el mal tiempo, por lo que debido a los pronósticos de precipitaciones torrenciales, a partir de ayer y hasta el viernes, se reforzaron las medidas de prevención.

Las regiones del Soconusco, sierra Mariscal, selva Lacandona y maya han reportado diluvios de entre 150 y 250 milímetros.

En Oaxaca capital y Valles Centrales, Protección Civil aconsejó a la población tomar precauciones ante la alta probabilidad de aguaceros durante las próximas 48 horas.

Además, personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) habilitó un carril para el tránsito de vehículos hacia Puerto Escondido, cerrado desde la tarde del lunes pasado por un deslave, lo que impidió el tránsito en ambos carriles.

Mientras que la Conagua informó que a partir de hoy se podrán presentar precipitaciones intensas en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, y en Puebla, como parte de los efectos del potencial de ciclón tropical Uno.   

Protección Civil informó que se cerraron los puertos de Tabasco, Campeche, Tamaulipas y Quintana Roo, debido a las fuertes lluvias que afectan al Golfo de México y al mar Caribe.

 

Albert mantendrá afectaciones

 

El clima en el sureste del país se verá afectado por la posible formación de la tormenta tropical Albert, informó el Servicio Meteorológico (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

De acuerdo con el último informe, el potencial ciclón Uno se localizaba al suroeste del Golfo de México.

Su posición provocará lluvias intensas en Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se espera que el fenómeno esté acompañado de fuertes rachas de viento, las cuales podrían alcanzar velocidades de 50 a 70 kilómetros por hora, con posibles formaciones de trombas en Tamaulipas, Nuevo León, Oaxaca, Chiapas y la Penínula. / 24 Horas