A casi un mes de los Juegos Olímpicos de París 2024, el equipo chino que participará en la justa olímpica esta envuelta en un escándalo.
Foto: AFP | Los nadadores que se encuentran bajo un escándalo de dopaje desde los Juegos Olímpicos de Tokio, irán a París 2024  

A casi un mes de que den comienzo los Juegos Olímpicos de París 2024, el equipo Chino que participará en la justa olímpica esta envuelto en un escándalo.

De acuerdo a la lista de atletas que presentó China para los Olímpicos de París, se incluyen a 11 nadadores implicados en un escándalo de dopaje.

Te podría interesar: Sabalenka queda fuera de París

En abril pasado se dio a conocer que un total de 23 nadadores chinos, que participaron en los Juegos de Tokio 2021, dieron positivo a trimetazidina, un medicamento para el corazón que fue prohibido en 2014 debido a que puede mejorar la circulación sanguínea.

Los nadadores no fueron sancionados, pues la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) aceptó el argumento de las autoridades chinas de que los atletas comieron un alimento contaminado.

Según los informes, los atletas habrían consumido el alimento contaminado antes de los Juegos Olímpicos en Tokio. Ya en la justa olímpica, varios de los nadadores ganaron medallas, incluso el oro.

11 de 23 señalados irán a París

A pesar del escándalo, 11 de los 23 nadadores fueron incluidos en el equipo olímpico que participará en París 2024.

Entre los atletas que se encuentran bajo el escándalo de dopaje y que participará en París esta Zhang Yufei, especialista en nado estilo mariposa, y que ganó dos medallas de oro en Tokio 2020. También esta incluido en la lista Wang Shun, ganador en la prueba de 200 m estilo libre.

Te podría interesar: Autorizan a 25 deportistas rusos y bielorrusos a participar en París 2024, pero bajo bandera neutral

Tras conocerse la decisión de la AMA de no sancionar a los nadadores chinos, las criticas no cesaron, entre ellas, las de Estados Unidos.

El jefe del organismo antidopaje estadounidense, Travis Tygart, calificó la decisión de la AMA como un “potencial encubrimiento”. Pero la misma agencia mundial de antidopaje negó la descalificación de la autoridad estadounidense.

En ese mismo sentido y para no generar dudas de la resolución, la AMA anunció que enviará un equipo de auditoría de cumplimiento a China. Lo anterior, para “evaluar el estado actual del programa antidopaje del país”. Por su parte, las autoridades chinas respondieron que cooperarán con la investigación.

EAM