Michoacán. Culpan a productores de aguacate y frutillas por la crisis hídrica que deja la sobreexplotación.
Foto: Quadratin| Michoacán. Culpan a productores de aguacate y frutillas por la crisis hídrica que deja la sobreexplotación.  

La sequía en Carácuaro, Nocupétaro y algunas localidades de Villa Madero, Michoacán ha empeorado significativamente, por lo que habitantes han convocado a la comunidad para recorrer los manantiales y liberar los cauces por sus propios medios, utilizando palas, picos, pinzas de corte, seguetas para metal y navajas. 

Los residentes tomaron medidas, porque, según ellos, los cuerpos de agua han sido “secuestrados” para la sobreexplotación mediante retranques, bombas y ollas agrícolas de grandes dimensiones.

El presidente municipal, Reynaldo Gómez Villalobos, emitió una declaratoria de emergencia el 22 de abril debido a la escasez de agua, además de las condiciones climáticas adversas, pero también culpa a los productores de aguacate y frutillas por la crisis hídrica.

Por ello envió cartas  a Germán Martínez Santoyo, director de la Comisión Nacional del Agua, y en reuniones con Elías Ibarra, titular de la Secretaría de Gobierno de Michoacán (Segob), se ha señalado que detrás de la sequía existen grandes intereses económicos que controlan 14 manantiales esenciales. 

La desesperación de los habitantes ha llevado a bloqueos en la carretera Carácuaro-Nocupétaro para exigir la intervención del Gobierno del estado, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Guardia Civil y la Fiscalía General de Justicia del Estado.

CAE PRODUCCIÓN: BEDOLLA

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que la producción de aguacate en Michoacán cayó por la falta de lluvias y humedad en las huertas. 

Según los datos de la Secretaría del Medio Ambiente, 30 por ciento de los cultivos de aguacate sufren estrés hídrico debido a la prolongada sequía de los últimos meses.