El equipo de campaña oficial es un hervidero.

 

Todos juegan a las adivinanzas.

 

Pero sólo una, Claudia Sheinbaum, sabe cómo prepara la integración de su gabinete por sí misma o por recomendación de quien ha prometido retirarse a su rancho el 1 de octubre.

 

Y ahí se apuestan muchos nombres.

 

Desde semanas atrás hemos hablado en esta columna de la gran ascendencia de Cuauhtémoc Cárdenas y su hijo Lázaro Cárdenas, quien estaría en posibilidad de negociar su cargo con la ganadora presidencial.

 

Le interesan, dijimos, la diplomacia o una actividad relacionada con energía, tanto la secretaría del ramo si recupera la rectoría o Petróleos Mexicanos (Pemex), en honor a la expropiación de su abuelo en 1938.

 

Hasta ayer seguía vigente esta aspiración, aunque muchos todavía mencionan a Raquel Buenrostro a partir de una realidad: el problema de la empresa productiva del Estado es de orden administrativo, porque ven graves fallas con Octavio Romero.

 

PREMIO A CORCHOLATAS

 

El deporte político no termina ahí.

 

Vea usted:

 

Con peso se inclinan por lo adelantado aquí hace tres semanas: las condiciones económicas del país y los pleitos en puerta con Estados Unidos y Canadá por el T-MEC obligan a mandar a alguien inmerso.

 

Es, ya lo sabemos, Marcelo Ebrard.

 

Suyas fueron las negociaciones para apagar el fuego cuando Donald Trump amagó con imponer aranceles a todos los productos mexicanos si no se contenía el flujo migratorio hacia Estados Unidos.

 

Hoy vería muchos aspectos, desde el conflicto por el maíz transgénico hasta poroductos antidumping y cuantos se presenten por violación mexicana a las reglas del tratado.

 

Del equipo actual serían reubicados varios: Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, tiene garantizado un espacio importante.

 

Lleva tiempo encargada de la reorganización del ISSSTE y quizá sea la oportunidad de limpiar la corrupción ahí imperante y la influencia de manos ajenas en los grandes negocios.

 

Juan Ramón de la Fuente ha sido, es y será un gran activo en la siguiente administración y puede rendir en todos lados, sea en la Secretaría de Gobernación o en la de Relaciones Exteriores.

 

Los liderazgos legislativos también parecen estar resueltos, a partir del compromiso impuesto por Andrés Manuel López Obrador, cuando dio el banderazo de salida el 6 de junio de 2023 en la competencia interna en el restaurante El Mayor.

 

Todas las corcholatas, dijo, tendrían acomodo y ya está: Adán Augusto López en la Cámara de Senadores y Ricardo Monreal en la de Diputados.

 

Si alguna duda había al parecer quedó resuelta ayer: Alfonso Ramírez Cuéllar, de la máxima confianza de Claudia Sheinbaum, declinó para dar cumplimiento a la promesa presidencial.

 

EL PAN EN SU MARAÑA

 

En teoría hoy comienza la renovación del Partido Acción Nacional.

 

En teoría, porque la Comisión Permanente se reúne… ¡para escuchar el informe del dirigente Marko Cortés sobre las elecciones del 2 de junio!

 

Como si nadie supiera el balance.

 

Luego seguirán varias acciones hasta terminar con la renovación del cuerpo directivo con una elección con formato por decidir pero seguramente abierto a la militancia, unos 200 mil.

 

Mañana habremos de abundar sobre el particular.

 

Por ahora diremos: la convocatoria se lanzará el 29 de junio y la elección será en octubre, cuando haya Presidenta de la república en funciones.

 

Aviso: mi celular fue hackeado y piden dinero en mi nombre. Por favor no hagan caso y pronto espero recuperar mi servicio de WhatsApp. Gracias.

 

       @urenajose1

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.