"Alberto" se degrada a depresión tropical
Foto: Cuartoscuro | Luego de tocar tierra, "Alberto" se degradó a depresión tropical, esto a pesar de seguir ocasionando fuertes lluvias.  

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en conjunto con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron que tras haber llegado a tierras mexicanas, “Alberto” se degradó de manera oficial a depresión tropical, no obstante, las lluvias y fuertes vientos se mantienen.

En el último reporte de las 12:00 horas de este jueves 20 de junio, se informó que esta depresión tropical ha ido perdiendo fuerza con el paso dentro de territorio mexicano, por lo que en las próximas horas podría disolverse por completo.

Te podría interesar: Samuel García reitera que no hay trabajo ni clases en NL; pide quedarse en casa

Actualmente, el centro de “Alberto” se encuentra a 50 kilómetros al este-noreste de la capital de San Luis Potosí y a 170 kilómetros al oeste-suroeste de Ciudad Mante en Tamaulipas, manteniendo un desplazamiento cercano a los 30 kilómetros por hora.

Tras convertirse en depresión tropical, esta presenta vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h, debido a su gran tamaño se espera que las lluvias fuertes y torrenciales se mantengan en varios municipios del país, al menos hasta el próximo fin de semana.

Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas con descargas eléctricas, además de posible caída de granizo.

Sedena mantiene Plan DN-III por “Alberto”

Debido a las afectaciones ocasionadas por el impacto de esta tormenta tropical, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que se mantendrá activo el Plan DN-III para atender los casos de emergencia que puedan presentarse en las próximas horas.

MC