Foto: Gabriela Esquivel | Invitación. Es necesario retomar la coordinación de los trabajos por el bienestar de los contrerenses, por ello, el próximo alcalde dijo que su mano está extendida para todos.  

El proceso electoral ya concluyó, ahora es el momento de sentarse a dialogar, coordinarse, gobernar para todos, aquellos que no tienen partido político o quienes votaron por otra opción, afirmó Fernando Mercado, ganador de la alcaldía en Magdalena Contreras.

“Es momento de sentarnos a platicar porque los problemas que no se han atendido en su colonia no tienen partido, de mi parte siempre está la mano extendida al diálogo, entendemos esta responsabilidad como un mandato”, expresó el alcalde electo en entrevista para este diario.

Mercado señaló que ahora es momento de regresar a las colonias para continuar con las asambleas, reuniones vecinales y recorrer las calles que faltaron para platicar con todas y todos los habitantes de la demarcación, sin distinción política, para escuchar y atender sus demandas.

Te podría interesar: Justicia debe apegarse a la Constitución y no a la política electoral: CJF

El alcalde electo de la Magdalena Contreras dijo que llegar al cargo por segunda ocasión es una responsabilidad, la cual no le es desconocida, pues anteriormente fue jefe delegacional en dicha demarcación, por lo que conoce de administración pública.

En este sentido, agregó, ya tiene recolectadas 511 gestiones en temas como bacheos o atención a luminarias, recolección de basura, servicios públicos y abastecimiento de agua.

Mercado destacó la importancia de la coordinación con el gobierno de Clara Brugada en la capital del país y de Claudia Sheinbaum a nivel Federal, donde la sinergia será fundamental, principalmente en temas de movilidad, agua y seguridad, los cuales explicó son los tres ejes fundamentales para su gobierno.

Te podría interesar: Prohíbe EU uso de Kaspersky por supuestos nexos con Rusia

En materia de seguridad, explicó, se fortalecerá y ampliará el contrato de Policía Auxiliar, así como un incremento en la inversión de equipamiento, ni fomentar la participación ciudadana para que ayuden no solo con la información sino a implementar estrategias Y lograr así un modelo de coordinación policial, ciudadano y de gobierno que permita dar verdaderos resultados.

Dijo que es determinante conseguir una reserva territorial para ampliar la infraestructura de la alcaldía para que espacios como el foro cultural o la casa popular no estén destinados a fungir como oficinas administrativas y que desempeñen su función real.

En movilidad anunció la construcción del Cablebús, el cual subrayó será el medio de transporte de la Magdalena Contreras, ya que permitirá a sus habitantes acceder a un mejor transporte público.