Foto: X @LMonicaLopezB | Vocación y compromiso social legitiman a las personas juzgadoras: Magistrada  

El adecuado funcionamiento de la Judicatura es una garantía institucional indispensable, no sólo para garantizar el Estado democrático de derecho, sino para que las personas gocen de condiciones adecuadas para exigir sus derechos, afirmó la magistrada Lilia Mónica López Benítez, consejera de la Judicatura Federal.

Al inaugurar los trabajos de la décima primera sesión del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, convocado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) y el Consejo de la Judicatura, indicó que el sistema de justicia debe responder a la Constitución y no a la política electoral.

Te podría interesar: Rechazan a Lozoya amparo para anular caso Odebrecht

Durante el evento, en el que participaron más de 250 personas usuarias del sistema, integrantes de la academia y de la sociedad civil, de los Estados de Aguascalientes, Chihuahua y Durango, quienes se distribuyeron en 20 mesas de trabajo, la consejera enfatizó que para mantener la seguridad jurídica en todos los niveles de la vida pública y frente a todos los sectores de la sociedad y de la economía es necesario contar con un Sistema de Justicia apegado a la Constitución y no a la política electoral.

Advirtió que las autoridades, aun las que cuentan con gran apoyo de las mayorías electorales, al ejercer sus atribuciones, no están exentas de cometer excesos u omitir el cumplimiento de sus obligaciones y, en consecuencia, vulnerar los derechos de las personas. “Si bien una elección directa a partir de una mayoría electoral pudiera vislumbrarse como medio ideal para legitimar los cargos en el Poder Judicial, no implica necesariamente contar con el dominio las habilidades y funciones que se deberán desempeñar”, agregó.

Te podría interesar: Hallan muertos a 3 migrantes en playa de Oaxaca

La magistrada Lilia Mónica López destacó que “el conocimiento jurídico, la experiencia práctica, el mérito profesional, la capacitación continua, el ascenso sostenido en la carrera judicial, la vocación y el compromiso social, son los factores que realmente legitiman a las personas juzgadoras, pues la investidura judicial implica una enorme responsabilidad”.

MSA