Departamento de Comercio de Estados Unidos prohíbe el uso del software que la marca rusa desarrolla, en territorio estadounidense.
Foto: Kaspersky. Departamento de Comercio de Estados Unidos prohíbe el uso del software que la marca rusa desarrolla, en territorio estadounidense.  

A través de un comunicado público, la marca Kaspersky Lab, mejor conocida sólo como Kaspersky, cuya presencia se encuentra en alrededor de 200 países en todo el mundo, lamentó la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos que prohíbe el uso del software que la marca rusa desarrolla en territorio estadounidense.

“A pesar de proponer un sistema en el que la seguridad de los productos de Kaspersky podría haber sido verificada de forma independiente por una tercera parte de confianza, Kaspersky cree que el Departamento de Comercio tomó su decisión basándose en el actual clima geopolítico y en preocupaciones teóricas, más que en una evaluación exhaustiva de la integridad de los productos y servicios de Kaspersky”, puntualizó la misiva.

Te podría interesar: Uber refrenda estrategia para combatir la discriminación a la comunidad LGBTQ+

Por su parte, el comunicado oficial de la agencia estadounidense informó que “Kaspersky ya no podrá, entre otras actividades, vender su software dentro de Estados Unidos ni proporcionar actualizaciones de software que ya estén en uso”.

Gina Raimondo, secretaria del Departamento de Comercio de Estados Unidos, añadió que: “Rusia ha demostrado una y otra vez que tiene la capacidad y la intención de explotar empresas rusas, como Kaspersky Lab, para recopilar y utilizar información sensible como arma”.

Además de prohibir la venta de software antivirus de Kaspersky, el Departamento de Comercio también añadió tres entidades vinculadas a la compañía a una lista de empresas consideradas como una preocupación de seguridad nacional, “por su cooperación con las autoridades militares y de inteligencia rusas en apoyo a los objetivos de ciberinteligencia del gobierno ruso”.

Te podría interesar: ¿Cuáles son las funciones de un Seteo?

La marca de origen ruso finalizó diciendo que:

“Kaspersky mantiene su compromiso de proteger al mundo de las ciberamenazas. El negocio de la empresa se mantiene fuerte y resistente, marcado por un crecimiento del 11% en las reservas de ventas en 2023. Esperamos con interés lo que nos depare el futuro y seguiremos defendiéndonos de las acciones que pretendan dañar injustamente nuestra reputación e intereses comerciales”.

Se le permitirá continuar ciertas operaciones en Estados Unidos, incluida la actualización de antivirus, hasta el 29 de septiembre de este año, “para minimizar las interrupciones y a los consumidores y empresas estadounidenses y darles tiempo para encontrar alternativas adecuadas”, sentenció el Departamento de Comercio de EU.

DG