El Franz Mayer recibe a los personajes de la serie chilena 31 minutos, en una muestra que mezcla nostalgia con nuevas generaciones y muchas sorpresas
Foto: Especial | El Franz Mayer recibe a los personajes de la serie chilena 31 minutos, en una muestra que mezcla nostalgia con nuevas generaciones y muchas sorpresas  

Un inflable Tulio Triviño en la entrada del Franz Mayer, recibe a los visitantes del Museo 31, inspirado en el programa infantil chileno 31 Minutos, que tiene un gran recibimiento entre el público mexicano.

El recorrido inicia con el origen del show, con el Dr. Mojado, un pez que sirvió como el protagonista del episodio piloto; pronto surgen los primeros títeres de la serie.

También varias decenas de personajes secundarios aparecen colgados en una pared con sus títeres originales del programa.

Y este es el preámbulo a todas las formas en que existe 31 Minutos, como en la música, por ello, además de incluir a algunos de sus icónicos personajes, la muestra se vuelve interactiva y con audífonos, porque se escuchan algunas versiones inéditas.

Montajes como los sets, referencias a los espectáculos en vivo y a la película también están presentes.

La interactividad es algo apreciado en el Museo y se muestran manifestaciones artísticas referentes al programa, hechas por gente que creció con él.

La Galería Hermosa y Desconocida recrea hitos del arte coleccionada por Tulio Triviño,  todas obras famosas intervenidas por personajes del show.

El Museo 31 estará disponible hasta el 29 de septiembre.