Sorpresa. Sorprendió el nombramiento de Rosaura Ruíz en la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, dependencia que todavía no existe
Foto: Gabriela Esquivel | Sorprendió el nombramiento de Rosaura Ruíz en la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, dependencia que todavía no existe  

A 100 días de que inicie su gestión como Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer a los primeros seis integrantes de su Gabinete, entre los que destacan científicos y personajes del actual Gobierno.

Marcelo Ebrard, en Economía; Rosaura Ruíz, en Ciencia y Tecnología; Alicia Bárcena, en Medio Ambiente; Juan Ramón de la Fuente, en Relaciones Exteriores; Julio Berdegué, en Agricultura, y Ernestina Godoy, en la Consejería Jurídica.

“Son hombres y mujeres de primera, me siento muy honrada que hayan aceptado formar parte del segundo piso de la 4T”, dijo Sheinbaum.  

Enfatizó que quienes la acompañen en su Gobierno “saben y están comprometidos con la prosperidad compartida y con el principio del humanismo mexicano: por el bien de todos, primero los pobres”.

En un breve discurso que tuvo en el Museo Interactivo de Economía, Sheinbaum Pardo, advirtió que continuará la austeridad republicana y aseguró que su gobierno avanzará a partir “de lo logrado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con nuestros principios y avanzando en la prosperidad compartida, en la soberanía alimentaria, de nuestro país, en el desarrollo económico con justicia y con bienestar y también con la sustentabilidad”.

Dijo que su objetivo no es solo el crecimiento económico, sino es el desarrollo con justicia, con bienestar y respetando al medio ambiente. 

“Tenemos claro que hay un mandato del pueblo de México y que no vamos a traicionar, me siento muy orgullosa, contenta de que, quienes están el día de hoy aquí, hayan aceptado formar parte de nuestro equipo, son hombres y mujeres de primera, con experiencia y que además nos van a ayudar mucho a cumplir con los objetivos los próximos seis años”, aseguró.

Uno de los anuncios que no se esperaba era el de Rosaura Ruíz al frente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, porque esa dependencia no existe actualmente. 

Para ello, la futura presidenta explicó que se busca elevar a rango de secretaría al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), para lo cual se requiere una reforma de Ley que debe ser aprobada por el Legislativo, para cumplir con su compromiso de hacer de México una potencia científica.

 

Proyectan estabilidad

 

Los nombramientos de los primeros seis integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum mandan un mensaje de “tranquilidad y estabilidad” política durante el periodo de transición, debido a que se trata de personas con experiencia en sus ámbitos, señaló Gustavo López Montiel, doctor en Ciencia Política de la The New School for Social Research de New York. En entrevista con este medio, el experto dijo que se trata de una estrategia de la virtual Presidenta electa en la que se rompe con los señalamientos de este sexenio en el que se privilegió la lealtad al conocimiento y experiencia.

“dando el gabinete por partes mantiene las expectativas, mantiene la cohesión con los grupos que están buscando espacios y sigue con cierto espacio de negociación con el presidente López Obrador, es parte de una estrategia política”.

Los seis nombramientos de este jueves buscan “darle un mensaje de tranquilidad a los mercados, mostrar esos perfiles busca generar confianza”.