Labores. Los desazolves por parte de Sacmex y Pemex son continuos en la colonia afectada para aminorar el olor a combustible que reportan los colonos. 
Foto: Ángel Ortiz | Labores. Los desazolves por parte de Sacmex y Pemex son continuos en la colonia afectada para aminorar el olor a combustible que reportan los colonos.   

Este lunes, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) tiene previsto entregar información a los vecinos de la colonia Cuchilla del Tesoro, alcaldía Gustavo A. Madero, sobre la existencia de una “cuarta toma clandestina de turbosina” y los motivos por los cuales el olor a combustible en el drenaje no puede desaparecer. 

Las horas pasan y la incertidumbre entre los habitantes de la demarcación continúa en espera de conocer con precisión, por parte de las autoridades capitalinas y de Petróleos Mexicanos (Pemex), el grado de riesgo en el cual viven, desarrollan sus actividades, e incluso, las afectaciones a su salud que muchos ya han reportado.

Luego de que autoridades capitalinas confirmaron la existencia de tres tomas clandestinas de combustible en la colonia Cuchilla del Tesoro, mismas que ya fueron cerradas, algunos habitantes manifestaron en entrevistas con este diario que tienen temor por lo que vaya a pasar.

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa, confirmó que en la zona de la colonia Cuchilla del Tesoro, y comunidades alrededor, en la alcaldía Gustavo A. Madero, fueron detectadas tres tomas clandestinas de combustible.

Sin embargo, los trabajos para localizar más puntos en los que se realiza este ilícito continuarán por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), les dijo la funcionaria local, ya que el olor a combustible no se acaba. 

Vecinos manifestaron que saben que los trabajos van a continuar en el lugar hasta que la situación llegue a su término y el olor deje de percibirse, lo cual estimaron que “va para largo”, pero manteniéndose satisfechos mientras continúen las labores.

“Urzúa dijo que se van a seguir realizando los trabajos hasta que terminen totalmente con este olor, lo dijo el día que vino, el día viernes en la colonia”, indicó la señora Garza, quién reside en la zona afectada. 

La habitante informó que el pasado viernes la titular de la SGIRPC, durante su visita, les informó de la situación respecto a las tomas clandestinas, sin embargo, refirió que ella y los demás residentes están a la espera de la próxima reunión para que les informen de manera pormenorizada cuál es el estado de la situación.

“Que nos digan cómo van en la Avenida de la 604 con el ducto, qué nos dicen que ese fue el problema más grave porque ahí fue el punto más pesado de huachicoleo”, explicó la vecina.