El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto anunció el descubrimiento de 33 sepulcros familiares de la época tardía y grecorromana cerca de la ciudad de Asuán
Foto: Especial | El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto anunció el descubrimiento de 33 sepulcros familiares de la época tardía y grecorromana cerca de la ciudad de Asuán  

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto anunció el descubrimiento de 33 sepulcros familiares de la época tardía y grecorromana cerca de la ciudad de Asuán que contienen restos de momias y que ayudarán a conocer mejor las enfermedades de la época.

La misión arqueológica que trabajó cerca del mausoleo del Aga Khan descubrió 33 tumbas que datan de las épocas tardías (del 712 al 332 aC) y grecorromana (del 332 aC al siglo IV dC), según un comunicado difundido por el ministerio.

Los arqueólogos encontraron “herramientas funerarias y restos de momias que permiten saber más sobre las enfermedades” que prevalecían en la época.

“Algunas mamás presentan signos de anemia, desnutrición, enfermedades pulmonares, tuberculosis y osteoporosis”, afirmó Patricia Piacentini, jefa de la parte italiana de la misión y profesora de egiptología en la universidad de Milán.

La misión egipcio-italiana excava desde 2018 la zona alrededor del mausoleo del Aga Khan, a orillas del Nilo, frente al centro de Asuán.

Egipto anuncia regularmente descubrimientos arqueológicos, que algunos expertos califican como efectos de anuncio con más alcance político y económico que científico. /AFP