Conoce qué estados afectaría el huracán Beryl en caso de evolucionar.
Foto: X @conagua_clima | Por el momento las probabilidades de evolucionar son bajas  

Luego del paso de la Tormenta Tropical Alberto, el mal clima no da tregua en el país y continúan formándose zonas de baja presión con probabilidades de evolucionar a ciclones, tormentas y hasta huracanes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la formación de una nueva zona de baja presión ubicada al sureste del Mar Caribe que presenta 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico para los próximos 7 días.

Te podría interesar: VIDEO: Conductor de app arroja celular de usuaria que le pidió que lo devolviera

De evolucionar, ¿qué estados afectaría?

Por su trayectoria, este sistema podría encontrarse con otro que comienza también a formarse en el sur de nuestro país; su unión causaría lluvias intensas en Veracruz y Puebla, muy fuertes en Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí, fuertes en Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Chihuahua, y chubascos leves en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

En caso de formación ciclónica, los estados que se vería afectados por Beryl son: Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Veracruz.

Te podría interesar: Exige CNDH que se revisen facultades del Inai

Por lo anterior y aunque hasta hoy la probabilidad se mantiene en un máximo de 40%, las autoridades han lanzado advertencias a la población para mantenerse informadas por lo canales oficiales.