Diálogo. Vecinas y vecinos externaron sus preocupaciones a Myriam Urzúa, titular de Protección Civil.
Foto: Gabriela Esquivel | Diálogo. Vecinas y vecinos externaron sus preocupaciones a Myriam Urzúa, titular de Protección Civil.  

Autoridades del gobierno capitalino y Petróleos Mexicanos (Pemex) no dieron una fecha exacta a vecinos de las colonias afectadas por el olor a turbosina, en la alcaldía Gustavo A. Madero, para concluir con el problema, únicamente se remitieron a descartar la existencia de una cuarta toma clandestina, esto durante una reunión.

Este lunes, vecinos de las colonias Cuchilla del Tesoro, Narciso Bassols y CTM Aragón se reunieron con autoridades de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y de Pemex, donde los residentes demandaron conocer la fecha en que la zona ya no esté comprometida y se termine el olor a combustible.

El director general de Pemex Logística, Javier González del Villar, explicó que hablar de tiempo sería irresponsable, sin embargo, apuntó que el riesgo está controlado porque las mediciones de los niveles de explosividad arrojan un resultado de cero riesgo y recordó que las tres tomas clandestinas ya fueron clausuradas.

La titular de la SGIPRC, Myriam Urzúa, detalló que en las tres colonias afectadas continúan las labores de saneamiento y limpieza, las cuales presentan un avance entre el 65 y el 70 por ciento.
Sin embargo, las autoridades señalaron que pese a las labores de saneamiento, desafortunadamente el olor va a persistir en la zona debido a las obras de limpieza, pero que irá disminuyendo progresivamente.

Recordaron que ante cualquier malestar pueden acudir al Puesto de Control, en Cuchilla del Tesoro, donde cuentan con una unidad médica móvil.

Asimismo, el directivo de Pemex subrayó que es determinante la participación de la ciudadanía a través de las denuncias, por lo que se llevará a cabo una taller con las y los residentes para que tengan la información necesaria para detectar y denunciar cualquier irregularidad.

Referente a las tomas clandestinas halladas en Gustavo A. Madero, González del Villar y Urzúa compartieron que se encuentran en la avenida 699, esquina con la calle 706 A; y en Tepatitlán, esquina con Tecpan de Galeana; recordaron que se realizan mediante túneles, por lo que no se detectan a simple vista.