Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral citó a una primera audiencia virtual a directivos de la empacadora Mission en Uruapan y al Sindicato “José María Morelos y Pavón”
Foto: Especial | Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral citó a una primera audiencia virtual a directivos de la empacadora Mission en Uruapan y al Sindicato “José María Morelos y Pavón”  

El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral citó a una primera audiencia virtual a directivos de la empacadora Mission en Uruapan y al SindicatoJosé María Morelos y Pavón”, tras el despido ayer de cerca de 90 productores del aguacate.

Los trabajadores acusan que tras exigir un contrato colectivo y emplazar a huelga para el próximo 3 de julio, ya no se les permitió la entrada a la planta.

Víctor Manuel Mendoza, secretario general de la organización sindical, afirmó que EU sólo levantó 20% de la venta del aguacate y condicionó a que resolvieran los conflictos laborales, de seguridad y medioambientales, antes de permitir el otro 80%.

El conflicto laboral se da a unas horas de levantar el veto al aguacate michoacano por parte de Washington en el marco del T-MEC, después de que dos inspectores fueron retenidos, de acuerdo al embajador norteamericano Ken Salazar.

Los trabajadores, quienes tienen una audiencia el jueves en el Tribunal Laboral ubicado en la Ciudad de México, afirmaron que simplemente no se les permitió la entrada argumentando que cerrarán la planta.

Afirmaron se les impide la libre asociación sindical y no se les fue entregado el reparto de utilidades, a pesar de que hay ventas millonarias en el aguacate. Señalaron que esta situación de despidos en escala había pasado ya en Aguacates Chachena.