Foto: Andrea Cervantes | "En septiembre seguramente empezaremos a lanzar cosas nuevas y bueno, esta es una etapa ilusionante porque hasta este momento no habíamos tenido esta focalización sobre nosotros", Nebulossa para 24 HORAS  

Este 2024, el nombre de Nebulossa comenzó a viralizarse pues el tema “Zorra” se perfilaba como una de las favoritas para ganar en Eurovisión que se llevó a cabo en Suecia.  Aunque no se llevó el triunfo, el dúo compuesto por Mery Bas y Mark Dasousa se convirtió en tema de conversación en Europa y América Latina.

Hoy están preparando un nuevo material pues, aunque “Zorra” sigue sonando en algunos antros o en las playlist, es momento de iniciar el camino a una nueva cosa, situación de la que es consciente la pareja. 

“Estamos terminando el LP, en los momentos que podemos, porque hay poco tiempo de hecho. Tenemos un tour por toda España y Europa. Vamos a terminar algo que empezó como un EP y ahora como un álbum, o sea que hay mucho trabajo por hacer”, declaró Mery en entrevista con 24 HORAS

“Tenemos un single preparado que ya está en la lanzadera, igual estamos listos para entrar al estudio a grabar y producir, todo después de verano. En septiembre seguramente empezaremos a lanzar cosas nuevas y bueno, esta es una etapa ilusionante porque hasta este momento no habíamos tenido esta focalización sobre nosotros y ahora pues hay una intención clara”, complementó Mark

Por si te lo perdiste: ‘Te vistes, ves el glamour y sientes la libertad´: Argenina Andrews

Nebulossa es un proyecto de synthpop, así lo define Mery, con influencias ochenteras, pero también usan sonidos contemporáneos que podemos encontrar en otros géneros musicales. Curiosamente ambos integrantes también fueron parte de Solar, un proyecto enfocado más en el rock. 

Kraftwerk, New Order y hasta The Human League son un poco de las influencias que podemos encontrar en su estilo, muestra de ello su LP Poliédrica de mi (2021) 

Nebulossa era una evolución de donde veníamos. No podemos encasillarlo como música de los 80 porque hoy en día también estamos experimentando con otros sonidos. Evidentemente hacemos synth pop, pero hay mucha gente también como The Weeknd o Rosalía que hace electrónica y mezcla también conceptos. 

“Hay gente que dice que es una música antigua pero yo creo que hay mucha diversidad y que tiene que haberla porque yo creo que aprendemos unos de otros”, agregó Bas

“Nosotros escuchamos música urbana y nos atrapa ya que hay cosas muy bien hechas, pero tampoco cabe dentro de nuestro lenguaje musical, a lo mejor algunos efectos. Nos gusta actualizar un poquito lo que hacemos”, completó Dasousa. 

Edadismo y la industria

En la industria musical cuando algo ya no forma parte de las “tendencias” no se le da el reconocimiento que se merece. El proyecto de Nebulossa tiene una propuesta interesante que se puede escuchar en todas las plataformas musicales. 

Pero no fue hasta su éxito que se les comenzó a tomar en cuenta y a romper la barrera de que a cierta edad sólo puedes ser relevante. 

“En un principio cuando empezó Nebulossa vimos que la gente era un poco reacia. Mark me lo decía, ‘no sé por qué insistes en hacer esto’ y yo le dije que era un poco por gusto, de lo que hacemos y nos gusta mucho a nosotros. Nos daba un poco igual si nos iban a aceptar o no y de hecho al final ocurrió la aceptación con ‘Zorra’, ha sido una canción que ha llegado a los corazones de la gente.

“Estamos súper agradecidos de todo el amor que hemos recibido porque nuestra intención era dar visibilidad al proyecto y ha sido una gran sorpresa que la gente se haya identificado mucho. Ha traspasado fronteras porque la gente se ha apropiado de la canción”, reconoce Mery.

La evolución de Nebulossa

El impacto de Nebulossa es algo increíble para sus creadores pero este triunfo y éxito lo han construido a base de trabajar y experimentar. Además esto ha sido un reto el cual han superado. 

“La evolución ha sido buena. Cuando empecé tenía que colaborar con unas voces líricas y bueno, he terminado, siendo la frontwoman de Nebulossa. Entonces a mí me gustan mucho los retos. 

“Lo primero que hice fue apuntarme a clases de canto, de piano. Hay veces que te encuentras cansada porque no todos los días son buenos, pero la mayoría de días ves el proceso y Mark, más como producto,  y creo que ha habido una evolución que estamos muy contentos”, reflexiona. 

Con planes de volver a México, Nebulossa aprovecha el mes del Pride para mandar un mensaje a la comunidad LGBTTTIQ+ que adoptó su tema más grande.

“Desde aquí queremos mandarles un mensaje de agradecimiento sobre todo por todo el amor que nos han dado. Ahora nos toca regresar ese amor. Vive el orgullo con mucho orgullo y sobre todo sean ustedes sin que les importe lo que digan y opinen las personas”, concluyó Mery. 

LDAV