La decisión se tomó hace meses.

 

Y Gerardo Fernández Noroña lo sabía, pero lo ignoró o por lo menos dejó pasar el tiempo para reclamar una posición para la cual no estaba predestinado.

 

Hoy hace escándalo.

 

Él va al Senado de la República -su vida vegeta en el ámbito parlamentario- y ahora sale con la lucha para coordinar la bancada del partido oficial.

 

Sí, de Morena.

 

A pesar de ser diputado del Partido del Trabajo de Alberto Anaya y postulado por él mismo a la candidatura presidencial y a un escaño, quería pastorear a la mayoría oficial y manejar miles de millones de pesos.

 

Presupuesto en la opacidad.

 

Ah, y por supuesto un enorme poder político para repartir multitud de cargos desde administrativos hasta políticos, como son las comisiones legislativas.

 

Pero ni modo: esa posición está predestinada desde antes del 6 de septiembre de 2023, cuando se dio a conocer oficialmente el triunfo de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.

 

LAS DESCALIFICACIONES

 

Demos una historia:

 

Antes de difundirse las encuestas -oficialmente Claudia Sheinbaum, 39 por ciento; Marcelo Ebrard, 25; Noroña, 12; Adán Augusto, 10; Ricardo Monreal, 6.5; y Manuel Velasco, 6.3-, ya estaba el escenario.

 

Adán Augusto confió a los suyos la decisión tomada por Claudia y se preparó para el Senado, mientras Ricardo Monreal construía consensos para irse a manejar San Lázaro.

 

Ebrard negociaba.

 

En este reparto, como casi en todo -incluidas las reformas, con matices-, coincidieron el Presidente saliente Andrés Manuel López Obrador y la futura mandataria Claudia Sheinbaum.

 

Si esta información era pública, ¿qué pretende ahora Gerardo Fernández Noroña?

 

Negociar posiciones.

 

A ver qué logra en la inminente entrevista con la candidata electa, pues ayer López Obrador le pidió respetar los acuerdos “con militantes y dirigentes de Morena” y ella descalificó sus ambiciones:

 

“…las reglas planteadas son para militantes de Morena. Él no es militante. Sin embargo, no significa que esté fuera de nuestro movimiento”.

 

Más claro ni el cielo azul.

 

ENTREGAS EN MARCHA

 

1.- Desde la semana hay noticias en las dos cámaras.

 

Ricardo Monreal y Adán Augusto López iniciaron entonces los trámites de entrega-recepción en Reforma, a la par de sumas del zacatecano para instalarse como coordinador de la mayoría en San Lázaro.

 

También, simultáneamente trabajan para asegurar los votos de los tres partidos gobiernistas a favor de las 20 reformas presentadas el 5 de febrero pasado, 18 de las cuales son reformas a la Constitución.

 

Ahí va la reestructuración del Poder Judicial -con su polémica elección de jueces, magistrados y ministros- y la desaparición de los órganos autónomos, contrapeso del poder omnímodo presidencial.

 

Y 2.- Aquí lo adelantamos ayer: viene la batalla madre por Jalisco.

 

Dato clave, porque si el gobierno y Morena siguen con su obsesión, pueden romper con Dante Delgado y perder los votos de MC para la próxima Legislatura.

 

Es un montaje, dice el coordinador senatorial Clemente Castañeda, porqué “de las casi 11 mil casillas que se instalaron en el estado, sólo tienen 11 videos de redes sociales que no prueban nada”.

 

    @urenajose1

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.