El Congreso de la Ciudad de México analiza el Paquete Económico de 2025.
Foto: X @Congreso_CdMex  

La bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México dará prioridad a la iniciativa para combatir la extorsión, que fue enviada la semana pasada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, para ser votada en el Pleno a la brevedad.

Así lo anunció en conferencia la coordinadora de la bancada, Xóchitl Bravo, al afirmar que dicha iniciativa tiene como finalidad generar condiciones de seguridad frente a nuevos modos de extorsión como los llamados montachoques.

Te podría interesar: Metrobús modifica servicio por desfile de la Revolución Mexicana

“Esta iniciativa plantea lo que hemos venido escuchando en diversas iniciativas de otras diputadas y diputados, que tiene que ver con los llamados ‘montachoques’ y otra forma que ha estado imperando, una nueva modalidad, que se llama ‘gota a gota’, con la cual desafortunadamente se comete coerción”, resaltó.

Explicó que las modificaciones al Código Penal local contemplan mayores sanciones a quienes se dediquen a la extorsión, y que la ciudadanía puede denunciar cuando sean víctimas de este delito a través de la línea telefónica 55-5036-3301 y ante la Fiscalía Especializada en la materia que será creada.

Te podría interesar: Atiende IECM solicitudes para reconocer pueblos originarios

En su participación, el diputado Alberto Martínez Urincho mencionó que el proyecto de decreto aumenta las sanciones y genera los mecanismos para atender la extorsión de manera inmediata, al reconocer este como un delito que va al alza.

A su vez, detalló que la Comisión de Administración y Procuración de Justicia que él preside, será la encargada de analizarla, una vez que concluya el plazo para que la ciudadanía haga llegar sus observaciones.

MSA

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Apasionado del periodismo y las buenas historias. Egresado de Comunicación de la FES Acatlán, con experiencia en agencia, diarios y sitios web.