No dudo que el poderío militar chino es sencillamente brutal, sin embargo, si lo vemos en términos de bases militares en el extranjero, China tiene una sola base fuera de su territorio. Se encuentra en Yibuti, un pequeño país imbuido por Somalia, Etiopía y Eritrea. Esa base opera desde el 2017 y sirve como punto logístico estratégico. Y tanto. Es el paso más angosto entre el Océano Índico y el Mar Rojo que comunica con el Canal de Suez.

Si atendemos a Estados Unidos resulta que no tiene una base fuera de sus fronteras. No. Estados Unidos posee más de cuatrocientas bases militares en más de cincuenta y cinco países y territorios. Pero esos datos no son concluyentes. El Pentágono se cuida mucho de dar este tipo de información sensible. De hecho, jamás se ha sabido información cierta de las bases militares estadounidenses por el mundo. De hecho algunas bases castrenses pueden ser incluso “movibles” dependiendo del contexto geopolítico.

Estas bases estadounidenses funcionan como pequeñas ciudades de ese país con un gran desconocimiento de la ciudadanía estadounidense.

Muchas de estas bases se encuentran en Europa. Se calcula que hay al menos doscientas setenta y cinco. Tan sólo en Alemania hay ciento veintitrés. En Italia cuarenta y nueve. En el Reino Unido veintitrés. España tiene dos, una en Morón de la Frontera, en Sevilla y otra en Rota, en Cádiz.

La realidad es que todos tienen mucho que callar, pero hay gradualidad en los silencios. Estados Unidos tiene mucho más que callar que otros países. Y más ahora que estamos en tiempos de guerra o, al menos, pre bélicos. La injerencia estadounidense con sus bases militares en los cinco continentes es total. Y esto les hace jugar con ventaja.

 

     @pelaez_alberto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *