Propietarios de restaurantes y bares de la Roma, Condesa y Cuauhtémoc han denunciado, de manera extraoficial, que son extorsionados por el crimen organizado, pero hay quejas de que también están involucrados funcionarios de la delegación. Eso ha dado pie a la versión de que los 600 mil pesos decomisados al ex director Jurídico, Pedro Pablo de Antuñano, eran producto del pago de una cuota, sólo que le pusieron un “cuatro”. Le pidieron que “la colegiatura” la recogiera en Polanco, fuera de su jurisdicción, y fue así como lo pillaron con las manos en la masa. Hasta hoy no ha podido explicar el origen del dinero y, según fuentes policiacas, ni lo explicará. ¿Será?

Sheinbaum, al GDF
Producto de los escándalos en la delegación Cuauhtémoc, militantes de peso en Morena prácticamente ya dieron por muerto a Ricardo Monreal en sus aspiraciones por la jefatura del Gobierno de la CDMX en 2018, y colocan como su carta más fuerte a Claudia Sheinbaum, a quien consideran una de las personas más cercanas a López Obrador y con amplio conocimiento de la ciudad. Sólo tendrá que librar dos obstáculos: a Martí Batres y la opacidad en la construcción de los segundos pisos durante la gestión de Andrés Manuel. ¿Será?

Se acabó la verdad histórica
A una semana de cumplirse dos años del caso Ayotzinapa, la PGR prácticamente sepultó la “verdad histórica” de Jesús Murillo y, en breve, dará a conocer los pormenores de nuevas líneas de investigación. Incluyen una lista de 40 nuevos lugares para ampliar la búsqueda de los restos de los 42 estudiantes desaparecidos. A este hecho, familiares de las víctimas y funcionarios involucrados en las indagatorias atribuyen la reciente salida de Tomás Zerón de la PGR. ¿Será?

Exclusión
Jaime Rodríguez el Bronco, Manuel Clouthier y Pedro Kumamoto tienen algo en común: fueron candidatos independientes y pasaron por encima de la maquinaria partidista. Pero como bien dijo ayer el presidente del Tribunal Electoral, Constancio Carrasco, ese nuevo modelo de la democracia mexicana no ha alcanzado a las mujeres; es decir, estamos trazando el mismo camino de desequilibrio que en el sistema de partidos. No hay mujeres con cargo de elección popular “independientes”. ¿Será?
