Esta semana, el tipo de cambio cotizará en un rango de 20.28 y 20.80 pesos por dólar, periodo en el que se espera la reunión de política monetaria de la Reserva Federal, luego de la sesión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), estimó Ci Banco.

 

“Esta semana la principal referencia para los mercados financieros será la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos. Ésta se llevará a cabo el 14 de diciembre y la expectativa es que después de un año, la autoridad vuelva a subir tasas de interés”, indicó.

 

En su reporte semanal, refirió que el Banco de México (Banxico) tendrá su reunión y su decisión sobre el movimiento de las tasas de interés de referencia dependerá de lo que suceda en Estados Unidos.

 

Además, en el país vecino del norte se publicarán datos económicos como las ventas al menudeo de noviembre, precios al productor, producción industrial, inflación, inicios de casas y permisos de construcción; además, de diciembre, el índice manufacturero de Nueva York y solicitudes de ayuda por desempleo.

 

“El mercado cambiario iniciará la semana muy en línea con el precio internacional del petróleo y los resultados de la reunión del sábado entre la OPEP y los países no miembros de la organización. El tipo de cambio podría presionarse al inicio de la semana previo al encuentro de la Reserva Federal”, destacó.

 

Si se confirma la expectativa de que la Reserva Federal subirá tasas de interés, momentos después de la decisión, la presión sobre la moneda podría intensificarse, aunque lo relevante será el tono del comunicado.

 

A decir de Ci Banco, si se reitera el discurso de que el proceso de normalización de tasas será un proceso gradual, ayudaría a que la moneda mexicana recorte un poco las pérdidas generadas por la decisión del instituto central.

 

dca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *