En la Cámara de Diputados ya están entregando la respuesta a una solicitud de información, al parecer de un tal Arne Sidney Aus Den Ruthen Haag, para conocer en qué se gastaron los legisladores su bono navideño. Lo que busca este “justiciero” es determinar quién merece sus jitomatazos; sin embargo, nos recuerdan que como diputado local, en la Primera Legislatura de la ALDF, el ex jefe delegacional de Miguel Hidalgo aceptó bonos navideños y nadie lo obligó a regresarlos, y mucho menos le lanzaron frutos podridos o pañales con premio. ¿Será?

Avestruces parlamentarios
Como el impopular gasolinazo y la reforma fiscal, la Ley de Telecom, recientemente impugnada por el Ejecutivo federal, tiene padres legislativos que en medio de la polémica han escondido la cabeza como avestruces. Allá por la LXII Legislatura, el PRD y Movimiento Ciudadano fueron los que presentaron las primeras iniciativas en materia de telecomunicaciones, y hoy no han dicho “esta boca es mía” para defender la norma que ha sido severamente criticada hasta por la Iglesia católica y cuya viabilidad hoy está en manos de la Corte. ¿Será?

Violencia imparable
El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, cumplió su primer mes en el cargo y, por más que le ha buscado, no ha encontrado la cuadratura al círculo de la inseguridad. Un día sí y el otro también se reportan ejecuciones por decenas. Ninguna de las medidas que ha implementado, antes y después de asumir el cargo, le ha funcionado. Y no es para menos, pues desde que ganó las elecciones de su estado, siempre supo que se había sacado la rifa del tigre, lo decía y todo el tiempo se le veía con el rostro desencajado. ¿Será?

Por los migrantes
El tema de los mexicanos en la Unión Americana, y de los repatriados, continúa generando un gran movimiento de unidad en nuestro país. Nos adelantan que Miguel Ángel Mancera encabezará un gran diálogo encaminado a elaborar una agenda nacional basada en iniciativas, que permita ayudar a nuestros connacionales. El titular de Desarrollo Económico de la CDMX, Salomón Chertorivski, ha sido claro al señalar que se acabó la buena vecindad con EU desde la llegada de Trump a la Presidencia. Por ello, existe confianza en que a ese diálogo se sumen muchos mexicanos, sin importar colores ni intereses partidistas. ¿Será?
