La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) manifestó que a México no lo intimidan las expresiones utilizadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
La CNDH señaló que se debe apostar por el diálogo y al debate argumentativo entre ambas naciones y evitar impulsar el odio, descalificación y agresión.
Recordó que los migrantes que se encuentran en EU realizan grandes aportaciones a esa nación.
En días pasados la Comisión hizo un llamado a las autoridades de México para cumplir con las instrucciones dadas por el Ejecutivo Federal y así revisar los convenios de colaboración entre los dos países.
Además indicó que la acción podría coadyuvar a poner límites a lo que calificó como "excesos" del mandatario estadounidense, las cuales apuntó podrían replicarse y derivar en agresiones en contra de los migrantes.
#CNDH manifiesta que a México?? no lo intimidan las expresiones del @realDonaldTrump; sin embargo, considera que ésta no es la vía que debe regir las relaciones entre ambos países, por lo que debe apostarse por el diálogo y el debate argumentativo en lugar de impulsar el odio. pic.twitter.com/uV4lycHHOn
— CNDH en México (@CNDH) 26 de mayo de 2018
La #CNDH llama a las autoridades mexicanas a cumplir con la instrucción del Ejecutivo Federal de revisar los convenios de colaboración que nuestro país tiene con EUA ??, lo que coadyuvara a poner límites a los excesos del mandatario @realDonaldTrump. pic.twitter.com/GjdZbXKERF
— CNDH en México (@CNDH) 26 de mayo de 2018
fahl