AGENDA DE HOY
30 DE OCTUBRE DE 2018
9:00 horas. Sesión ordinaria en el Congreso de la Ciudad de México.
10:00 horas. El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva Gálvez, realiza recorrido de supervisión de obra del primer Tribunal Superior de Justicia para Adolescentes.
11:00 horas. Sesión pública del pleno de la Suprema Corte.
11:00 horas. Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores.
11:00 horas. Comparecencia en el pleno de la Cámara de Diputados del secretario de Educación Pública, Otto Granados.
A CONSIDERAR
Berlín.- La Unión Cristianodemócrata alemana (CDU) afronta el día después del anuncio de retirada de su presidenta, Angela Merkel, con la carrera por su sucesión abierta.
Río de Janeiro.- El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, discute la composición de su Gabinete y sus representantes en el proceso de transición con el actual Gobierno.
Sao Paulo (Brasil).- El Partido de los Trabajadores (PT) evalúa su primera derrota en unas elecciones presidenciales desde 2002 y su papel como oposición al presidente Jair Bolsonaro.
Jerusalén.- Israel vota en las elecciones locales en el país y en parte de los territorios ocupados, donde se prevé el boicot en Jerusalén Este y en los Altos del Golán.
Juxchitán (México).- Juchitán, en el estado de Oaxaca, acoge a miles de miembros de la caravana de migrantes centroamericanos, un año después de sufrir un potente sismo.
Madrid.- La presidenta del Congreso de España, Ana Pastor, y el ministro español de Exteriores, Josep Borrel, clausuran la Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre y la Malnutrición.
Naciones Unidas.- Rueda de prensa del presidente de la Comisión de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial, Noureddine Amir.
Ginebra.- La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) presenta su informe anual sobre la evaluación e impacto de los mayores desastres recientes en el mundo.
Ginebra.- La reina Letizia de España participa en la sesión inaugural de la I Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Salud.
Caracas.- El Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, debate sobre las denuncias de persecución a dirigentes sindicales y políticos por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.