Ante la presión de los partidos de oposición, Miguel Ángel Mancera, candidato a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, dobló las manos y aceptó participar en un formato similar al de los candidatos presidenciales.

 

Luego de largas discusiones entre los representantes de los partidos y cuatro candidatos a jefe de Gobierno del DF, se logró el consenso para que el próximo domingo se encuentren en el último debate oficial Miguel Ángel Mancera, del Movimiento Progresista; Isabel Miranda de Wallace, del PAN; Beatriz Paredes, de PRI-PVEM, y Rosario Guerra, de Alianza Nacional.

 

Los dos temas que abordarán son Transparencia y buen gobierno, así como Seguridad y justicia.

 

Para ello, dispondrán cada uno de dos minutos 30 segundos para su presentación y de tres minutos para el cierre.

 

El tiempo asignado para el desarrollo de cada uno de los temas será una bolsa de nueve minutos para cada candidato.

 

Los representantes de los partidos acordaron que cada candidato tendrá derecho a llevar hasta 35 invitados.

 

Los aspirantes podrán ensayar su presentación durante una hora el sábado próximo, de las 18 a las 22 horas en las instalaciones de Canal 11.

 

Julio César Moreno, representante legal de Mancera, justificó el retraso de la definición del formato bajo el argumento de la falta de consenso y rechazó que haya habido imposición de los partidos de izquierda.

 

Al respecto, Mancera señaló que está preparado para debatir con sus oponentes.

 

"Que sean ataques directos, no vamos a dejar de responder, pero siempre vamos a ser respetuosos", dijo.

 

El abanderado de las izquierdas en el DF se reunió con actores, artistas y promotores culturales y se comprometió a convertir la capital en la ciudad de la cultura.

 

Ante más de 200 asistentes, Mancera afirmó que la Ciudad de México seguirá siendo espacio donde confluya la diversidad cultural.

 

No obstante, llamó a la comunidad  cultural a compartir su talento en beneficio de la población.

 

Al hacer uso de la palabra, Elena Poniatowska dijo que a la ciudad le irá bien con Mancera porque "es un hombre conciliador que no proviene de las guerras intestinas del PRD.

 

"Con una mirada distinta y no una mirada del partido, como procurador mostró su capacidad conciliadora, y es esperanzador que sepa cómo están los sótanos de la ciudad y haya salido como cisne que cruza el pantano".

 

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.