Vigilan mil 193 pipas para evitar incidentes La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) local informó ha vigilado mil 193 pipas que transportaron el combustible a diferentes gasolineras de la capital, en el marco del desabasto de combustible en la Ciudad de México. La estrategia fue implementada desde elviernes pasado, y los acompañamientos se han realizado desde el almacen de origen de la pipa hasta la estación de servicio donde se descargó el combustible. La dependencia explicó que el viernes pasado se efectuaron 189 apoyos; el sábado, 144; el domingo, 495, el lunes, 237, y ayer, 128 acompañamientos. Además, por instrucciones de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum , la dependencia mantiene un dispositivo de seguridad en 389 gasolineras de la capital, con 778 elementos de la Policía de Proximidad, Policía Auxiliar (PA) y Policía Bancaria e Industrial (PBI), así como 750 elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

Las gasolineras de la alcaldía Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc todavía enfrentaron desabasto de combustible este martes; sin embargo, el tiempo de espera en la fila fue menor a la semana pasada y, por la tarde, disminuyó la afluencia de vehículos; además, algunos establecimientos relajaron sus restricciones para comprar gasolina en bidones.

Durante la mañana, en la Gustavo A. Madero, las filas de autos fueron nutridas en las gasolineras ubicadas en la Avenida Ángel Albino Corzo, casi esquina con Eduardo Molina, y en Calzada de Guadalupe, esquina Ángel Albino Corzo.

En esta última, las personas que acudieron con bidones sí fueron atendidas, a diferencia de lo que ocurrió el lunes, cuando fueron rechazadas.
Después de las 16:00 horas, automovilistas señalaron que sus tiempos en la fila eran de alrededor de 20 minutos como máximo; esto se reportó en el establecimiento localizado en Calzada de Guadalupe, cerca de la escuela Mier y Pesado.

En la Cuauhtémoc también se observaron largas filas, pero el tiempo de espera también fue de 15 a 20 minutos en promedio, de acuerdo con el testimonio de los despachadores y automovilistas.

De hecho, en estaciones ubicadas en las colonias Condesa, Roma, Juárez y Cuauhtémoc, se observaron alrededor de 10 autos formados por cada bomba.

Cabe destacar que, en las mismas estaciones, la semana pasada los conductores tardaron de dos a tres horas y media en cargar gasolina; en ese caso se encontró Javier, quien el martes pasado tardó tres horas en ser atendido, mientras que ayer esuvo formado sólo 20 minutos.

"Ya está más fluido, por al menos hoy y aquí, porque he pasado por otras zonas y allá sigue igual", aseguró el taxista, de 51 años de edad.

LEG