El astrofotógrafo Andrew McCarthy tomó más de 150 mil fotografías de la Luna con la finalidad de juntar todas las imágenes y crear una fotografía de 64 megapíxeles de resolución, y con ello conocer los colores de los minerales presentes en el satélite natural de la Tierra.
La finalidad de McCarthy al realizar dicho experimento, era mostrar los colores que no se perciben tan fácilmente con el ojo humano.
A su vez, a través de Reddit, el astofotógrafo señaló que todas las tonalidades que se muestran en su imagen de la Luna podrían observarse a simple vista si nuestros ojos y cerebro fueran más sensibles.
Sois bastantes los que me habéis preguntado por esta fotografía de un astrofotógrafo llamado Andrew McCarthy. Es el resultado de 150 000 fotografías de la Luna. Pero, ¿es una representación real de nuestro satélite? Hasta cierto punto, en realidad, sí que lo es. pic.twitter.com/kzq0yucSJG
— Álex Riveiro (@alex_riveiro) 12 de marzo de 2019
Además, agregó que para conseguir la captura recurrió a dos cámaras fotográficas, una ZWO ASI224MC y otra Sony a7 II, así como un telescopio y un tripié monitorizado. También afirma que utilizó Photoshop para eliminar el ruido de la imagen.
Finalmente, aprovechó para aclarar que los tono azulados indican alta concentración de titanio, mientras que los naranjas representan una baja densidad de éste elemento.
gac