Regularmente hay 12 lunas llenas en todo el año, una ocurre cada mes, sin embargo, octubre tendrá dos lunas llenas, una el 1 de octubre y otra el 31 de octubre, a este fenómeno se le conoce como "luna azul"

Esta mañana se observó la Luna Rosa, la primera después del equinoccio de la primavera boreal, ésta se asemeja a una superluna, pues parece verse más grande de lo normal debido a que estará en su punto de órbita más cercano a la Tierra.

 

En la antigüedad, los nativos de América del Norte vinculaban el suceso astronómico con el florecimiento de unas flores de tonalidades rosadas, de ahí que se le conozca con este nombre;  sin embargo, la luna que podrá observarse en distintas partes del mundo tendrá un color anaranjado, amarillo o rojo según la situación atmosféricas de cada lugar.

 

 

CS

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.