Las elecciones generales en España transcurren a media jornada con tranquilidad y alta participación, pues ésta se situaba por encima del 41% casi cinco puntos porcentuales más en relación a los comicios de junio de 2016.
A las 14:00 horas locales (12:00 GMT), la participación era de 41.48%, 4.61% más respecto a los comicios de 2016 cuando a la misma hora era de 36.87%, por lo que estos datos auguran una gran participación al cierre de los colegios electorales.
En Cataluña, la participación es aún mayor, con alrededor de 43.52% de los votos, es decir 11.21% más que las elecciones anteriores, informó el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, en conferencia de prensa para informar sobre los resultados de la participación a las 14:00 horas locales.
Precisó que la participación en Andalucía a las 14:00 horas locales era del 38.93%, un 1.33% más que en junio de 2016.
“Ha habido una subida muy notable en todas las comunidades y en el total nacional". La subida provisional es de 4.62 puntos. Todavía faltan las últimas mesas electorales por escrutar”, dijo Oliver.
Explicó que la participación corresponde al 98.57% de las mesas, lo que equivale al 99.60% de los electores. Es la participación provisional más alta desde 1993 y la segunda mayor de la democracia.
Las votaciones iniciaron a las 09:00 horas locales (07:00 GMT) y concluirán a las 20:00 horas (18:00 GMT), aunque en el caso del voto “rogado” de los residentes españoles en el extranjero las papeletas comenzaron a depositarse en las urnas colocadas en las embajadas y consulados desde el miércoles pasado.
Cerca de 37 millones de españoles fueron convocados a las urnas para renovar la Presidencia y Congreso, en unos comicios en los que se prevé que ninguno de los partidos logrará la mayoría absoluta.
gac
![NOTIMEX](https://secure.gravatar.com/avatar/140f3c7ef0a9f08dcc9a1e0710ddf58d?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)