A través de un trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno, los pobladores, la academia y la sociedad civil asegurará el éxito de las estrategias encaminadas a restaurar los niveles de agua y recuperar los principales humedales dentro del Valle de Cuatro Ciénegas, en Coahuila.

En gira de trabajo por el Área de Protección de Flora y Fauna Cuatrociénegas, la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, destacó la necesidad de mantener una estrecha coordinación entre todos los sectores involucrados, a fin de que unan conocimientos, experiencia y esfuerzos para lograr un cambio positivo en el estado ambiental de esta zona.

Indicó que el sector ambiental federal trabaja con los Gobiernos estatal y municipal, así como con organizaciones de la sociedad civil (destacando el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza y la Fundación Gonzalo Río Arronte) para recuperar el caudal de canales superficiales que conducen agua y derivarlos de regreso a los humedales con la finalidad de retener el líquido y favorecer su infiltración.

El proyecto que se impulsa en Cuatrociénegas, detalló, ofrece retos y oportunidades en torno al manejo del agua, el recurso natural más indispensable, del cual dependen tanto el ecosistema como las actividades económicas de la región.

El objetivo, dijo, es desarrollar acciones integrales y de largo plazo que concilien las acciones de conservación de los manantiales con el abasto de agua para actividades productivas eficientes en su gestión del recurso.

Roberto Aviña Carlín, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, informó que este esfuerzo de coordinación obedece a una nueva visión institucional que considera el conservar produciendo y la producción para conservar. Es imposible separar la conservación de los ecosistemas de las necesidades de la sociedad, afirmó.

Eglantina Canales Gutiérrez, secretaria de Medio Ambiente del estado de Coahuila, sostuvo que en el ámbito estatal existe gran interés por la región, que hoy es un punto de unión que obliga a mantener el esfuerzo colectivo en un momento crucial de oportunidades y esperanza.

LEG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *