El FBI hizo un llamado a la población a denunciar cualquier indicio de ser víctima del cibercrimen

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) 2018.

La encuesta muestra información estadística e indicadores que permitan profundizar en el análisis del consumo de las audiencias de radio, televisión e internet.

El consumo de contenidos audiovisuales por internet se incrementó un 46%, la plataforma más utilizada es YouTube 77%, seguida por Netflix 27%; y el dispositivo que más se usa es el teléfono celular 81%.

El consumo de canales de televisión abierta se incrementó, para posicionarse en un 72%. Los más vistos son Las Estrellas, Azteca Uno, Canal 5, Canal 7 y en quinta posición Fox.

Los cinco canales exclusivos de televisión de paga que ven con mayor frecuencia son Fox, Discovery, Cartoon Network, Discovery Kids y ESPN.

Con respecto al hábito de escuchar la radio, este indicador se mantuvo estable y reportó un 39%.

La encuesta fue realizada del 30 de noviembre de 2018 al 30 de enero de 2019 a personas a partir de los siete años de edad, pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos.

 

CS

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.