La DPC inició una investigación sobre WhatsApp en diciembre de 2018 para determinar si esta "cumplía con sus obligaciones de transparencia del RGPD"El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció que convocará a un concurso de pueblos limpios y arreglados con flores en todo el país, el cual ha sido un proyecto que no ha podido concretar. A través de un video grabado a su llegada al municipio de Badiguarato, Sinaloa, el primer mandatario descendió de su vehículo para felicitar a las autoridades locales por el mantenimiento del camellón principal de esa ciudad que está lleno de árboles y flores. Dijo que así como en Londres, Inglaterra todas las casas tienen flores afuera, en México “tenemos gran variedad de flores y árboles para arreglar los jardines y las entradas a los pueblos”, refirió.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó los lineamientos que establecen el Protocolo de Alerta Común, así como los mecanismos para que los concesionarios de servicios móviles, televisión abierta y de paga y radio, colaboren con las autoridades competentes ante riesgo o situaciones de emergencia como incendios, sismos y otras situaciones.

 

A través de un comunicado, el órgano regulador informó, que entre otros aspectos, los lineamientos prevén que los mensajes de alerta ante posibles riesgos o situaciones de emergencia se difundan de manera oportuna, precisa, gratuita, e irrestricta a los usuarios y a las audiencias.

 

Indicó que para el servicio móvil, inicialmente se hará mediante una aplicación, considerando que dichos usuarios deben recibir los mensajes de alerta, independientemente de su esquema de contratación, saldo mínimo determinado, o de que su línea telefónica no cuente con saldo o datos disponibles.

 

Mientras que para las audiencias de televisión abierta y de paga, se deberán desplegar los mensajes de alerta en pantalla, con un fondo de color rojo, texto en blanco de forma en que pueda ser visto en cualquier televisor, indicó.

 

El IFT dijo que para la elaboración de estos Lineamientos realizó una consulta pública que permitió recabar comentarios de la industria, de especialistas en la materia y del público en general, mismos que enriquecieron el proyecto.

 

A efecto de escuchar a las autoridades, el Instituto realizó una serie de reuniones de trabajo e intercambio de información con diversas instituciones, entre ellas la Coordinación Nacional de Protección Civil, el Centro Nacional de Prevención de Desastres y la dirección general de Protección Civil.

 

De esta manera, los Lineamientos sientan las bases para que los concesionarios y autorizados colaboren de forma oportuna y efectiva con las autoridades competentes en la implementación y operación del Protocolo de Alerta Común por riesgo o situaciones de emergencia.

Para lo cual, dijo, deberán realizar y, en su caso, permitir las adecuaciones necesarias de su infraestructura, sistemas o instalación de interfaces, para la correcta recepción y difusión de los mensajes de alerta.

 

DAMG

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.