Zonas controladas por el crimen organizado, gobernadas bajo el régimen de usos y costumbres y con difícil orografía, se encentran entre las que hasta ahora no tienen casos confirmados de Covid-19, de acuerdo con la Distribución del Covid-19, dada a conocer por la Secretaría de Salud.

De acuerdo con el mapa presentado en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, entre los 979 municipios sin contaminación de coronavirus, que representan 40% del total, se encuentran, en su mayoría, en estados como Chihuahua, Sonora, Durango, Tamaulipas, Guanajuato, Guerrero, San Luis Potosí, Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.

Dos de los estados del denominado triángulo dorado (Chihuahua y Durango) controlado por la familia del narcotraficante Joaquín Guzmán “El Chapo” tienen 46 de los municipios sin contagios, entre los que destacan Bavispe y Frontera, donde el año pasado se llevó a cabo el asesinato a menores y mujeres de la familia LeBaron; así como Urique, Ocampo, Guanaceví, entre otros.

Mientras que en Tamaulipas, San Luis Potosí y Guanajuato, donde también se han registrado altos índices de violencia, se tienen 53 municipios libres de Covid-19, entre ellos, Soto la Marina, Cruillas y San Fernando, donde se han encontrado fosas clandestinas tampoco registran contagios de coronavirus.

En tanto en estados como Oaxaca, Chiapas y Yucatán donde la mayoría de sus municipios se rige por los usos y costumbres. En el caso de Oaxaca donde hay 570 municipios, 417 se rigen por usos y costumbres y 433 están libres del virus. Mientras que en Chiapas, en 80 de los 124 municipios se tienen poblaciones indígenas.

leg

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *