Al decretarse este martes la Fase 3 por la pandemia de Covid-19 en México, las bancadas del PAN, PRI y PRD en el Senado, demandaron restringir la movilidad y obligar a los mexicanos a quedarse en su casa para evitar mayores contagios.
El coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, consideró que es preferible implementar medidas más restrictivas ante la carencia de una estrategia integral.
“Lo hicimos algunos en el H1-N1 y lo recuerdo bien, fue en el entonces Distrito Federal, hoy Ciudad de México e Hidalgo los que tomamos medidas extremas, exagerados y ¿qué creen?, nos fue muy bien. Hoy yo creo que debe de ser una dinámica nacional, una política nacional, una estrategia nacional, la que permita enfrentar este gran problema, que algunos no quieren admitir y algunos vieron del tamaños que es”.
Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, y ex jefe de Gobierno de la capital del país, criticó las discrepancias que hay en la implementación de medidas sanitarias.
“Hay que reiterar el llamado a la restricción, hay que reiterar el llamado al cuidado extremo. Más vale que se peque de exagerados y me parece que por eso se ha relajado un poco esto. Vemos que se está intensificando el llamado de la policía en las calles, pero sigue habiendo mucha circulación de vehículos, no hay una restricción mayor”.
Mientras que el coordinador del PAN, Mauricio Kuri, señaló que las personas intuyen que pueden salir con normalidad, debido a la cantidad de información que circula sobre la pandemia.
“Se me hace poco responsable, pero también entiendo porque hay una gran cantidad de información, que eso lo único que hace es a la gente confunde y, por tanto, la gente piensa que puede salir”.
En tanto, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, pidió a los gobernadores no excederse en las medidas para restringir el libre tránsito de los ciudadanos.
“No lo pueden hacer ellos, el Ejecutivo no está facultado para ello, lo tiene que hacer el Congreso de la Unión o los poderes legislativos de los estados. Se llama suspensión de garantías y lo prevé el artículo 29 constitucional. Los gobernadores que están ordenando por la vía coercitiva o por la vía la policía restricciones en la libertad de tránsito, en la libertad de reunión, en la libertad de expresión, en la libertad de asociación están violando garantías”.
La oposición reconoció a los gobernadores de aquellos estados, como Jalisco, Michoacán y Sonora que decretaron restricciones a la movilidad con sanciones.
ica
![Karina Aguilar](https://bunny-wp-pullzone-szblh4ncqp.b-cdn.net/wp-content/uploads/mexico//2025/01/cropped-Karina_Aguilar-2-100x100.jpg)