Suecia se ha convertido en el modelo internacional ante el coronavirus gracias a que ha sido el único país de Occidente que no ha impuesto un confinamiento y se prevé que sufrirá menos daños económicos como resultado.
A cambio de limitar el daño económico, el número de muertes de Suecia es mayor que el de otros países nórdicos o Alemania, pero la apuesta ha dado resultado.
El PIB sueco se redujo un 0.3% en el primer trimestre con respecto a los tres meses anteriores, menos de una décima parte del ritmo de contracción de la economía de la zona euro.
Sin embargo, otros países podrían no terminar con el mismo resultado aunque copien la respuesta sueca al virus.
Las siguientes son las cinco características de Suecia que le han permitido enfrentar con éxito la epidemia del coronavirus.
- El Gobierno en minoría de Suecia depende de los partidos de centroizquierda, centroderecha y de los verdes para aprobar leyes, de modo que hay más consenso político en torno a su política sobre la pandemia que el que podría haber en otros lugares. Esta configuración política determinó que no hubiera un cierre económico total.
- La confianza de la población en las autoridades significa que las directrices sobre el distanciamiento social se siguen en gran medida sin confinamiento.
- En el 56% de los hogares suecos viven personas solteras sin hijos, con mucho la proporción más alta de la Unión Europea. La transmisión viral entre los cohabitantes es por lo tanto menos preocupante que, por ejemplo, en Italia, donde los hogares intergeneracionales son más comunes. Eso explica por qué la tasa de mortalidad de la enfermedad Covid-19 en Suecia, de alrededor de 322 muertes por cada millón de personas, es sustancialmente inferior a la del Reino Unido, Italia y España, que impusieron confinamientos totales.
- El generoso sistema del bienestar facilita a los trabajadores suecos el autoaislamiento sin sufrir dificultades financieras.Suecia gasta aproximadamente un cuarto de su PIB en gastos sociales, entre los más altos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, y compensa a los trabajadores por gran parte de los salarios si se les aplica un ERTE o suspensión temporal de empleo. También se aplica a los trabajadores autónomos.
- Dado que la deuda pública ascendía a solo el 35% del PIB en 2019, la política fiscal tenía mucho margen para ayudar a la economía. El Gobierno anunció el mes pasado un plan de 39 mil millones de coronas suecas (4 mil millones de dólares) para reembolsar hasta tres cuartas partes de los costes fijos de las empresas, en función de la facturación perdida, lo que limitará los despidos y asegurará una recuperación rápida.
Cualquier país que quiera copiar el enfoque de Suecia sobre los confinamientos tendrá que replicar mucho más para terminar con resultados similares.
Con información de Reuters.
![Redacción 24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/d5d931f291f5e73141eedaf818f8fc8e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)