Foto: Cuartoscuro  

Autoridades mexicanas reportaron el domingo mil 044 nuevos fallecidos relacionados al coronavirus, elevando a 21 mil 825 la cifra total de muertos en el país, el séptimo con más decesos vinculados al virus en el mundo.

 

Además, el brote surgido en China a fines del año pasado y que ocasionará una aguda recesión económica de escala global, dejaba 180 mil 545 infectados conocidos en la nación norteamericana, 5 mil 343 más que en la víspera.

 

 

América, el nuevo epicentro mundial de la pandemia, acumula cerca de la mitad de infectados relacionados con el virus en todo el planeta, donde se han reportado 8.9 millones de casos y 464 mil 771 decesos, según un recuento de Reuters.

 

 

En medio de críticas de expertos y de la Organización Mundial de Salud (OMS), que ha dicho que la epidemia continúa avanzando hacia su acmé en el país, México relajó a principios de junio una cuarentena de dos meses, permitiendo la reapertura de algunos sectores económicos.

 

 

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha admitido que la realidad rebasó la estimación oficial de contagios para el Valle de México, conformado por la capital y el contiguo Estado de México. La zona, hogar de más de 21 millones de personas, acumula más del 40% de casos de COVID-19.

 

 

A principios de mayo, en una entrevista con Reuters, el funcionario aseguró que "es muy probable" que en México se esté subestimando la cantidad real de muertos como consecuencia del coronavirus.

 

 

 

 

DAMG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *