La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que los Gobiernos de México y Francia impulsan la formación de productores y profesionales del sector primario en el Sistema de Indicaciones Geográficas.
Dicho mecanismo, agregó, permite la protección de la diversidad de los sistemas agroalimentarios con su reconocimiento, acompañamiento técnico y desarrollo productivo.
“Las indicaciones geográficas representan una oportunidad para que los productores de pequeña escala del país incursionen en prácticas comerciales de mayor relevancia e incluso exporten a mercados como la Unión Europea”, aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.
Al reconocer a becarios del Seminario Indicaciones Geográficas, explicó que las indicaciones geográficas son un activo intangible que agrega valor a los productos agroalimentarios.
LEG
