consulta popular
La consejera Beatriz Zavala dijo que no se advierte ilegalidad en que se repartan folletos sobre la consulta

Por: Ángel Cabrera y Marco Fragoso

Inició el periodo de veda por la consulta popular, que se llevará a cabo el 1 de agosto, para juzgar a actores políticos del pasado, con lo cual las autoridades locales y federales tienen prohibida la difusión de cualquier tipo de propaganda.

“A partir de hoy (ayer) debe suspenderse todo tipo de propaganda gubernamental, de acuerdo con el artículo 35 de la Carta Magna. En este lapso y hasta la conclusión de la consulta, sólo están permitidas campañas de información de las autoridades electorales, las de servicios educativos, de salud y de protección civil”, señaló el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de un comunicado.

El organismo hizo hincapié en que la propaganda permitida no podrá incluir "nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público".

De acuerdo con la Ley Federal de Consulta Popular, aprobada por el Congreso de la Unión, "ninguna otra persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio y televisión dirigida a influir en la opinión de los ciudadanos".

Asimismo, refirió que los medios de comunicación tienen prohibido vender publicidad sobre la consulta a particulares, por lo cual durante 15 días el INE promoverá "la difusión y discusión informada de la consulta popular y es la única autoridad que puede administrar los tiempos de radio y televisión".

Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, hizo un llamado a las autoridades y niveles de gobierno a invitar a la población a que participe para desalentar cualquier intento por sabotear este ejercicio.

Durante la ceremonia de agradecimiento a los trabajadores de Talleres Gráficos de México, la funcionaria federal calificó a esta consulta como democrática y novedosa para el país.

LEG

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...