El Inegi reportó que la balanza comercial de México tuvo un registro positivo.
El Inegi reportó que la balanza comercial de México tuvo un registro positivo.

El valor de las exportaciones mexicanas, que consisten mayoritariamente en manufacturas, crecería 17%, impulsado principalmente por la expansión de su volumen, estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En tanto, el valor de las importaciones presentará un alza de más de 25%.

El organismo estima que el valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe experimentará un incremento de 25% en 2021, luego de caer 10% en 2020.

Te podría interesar: Pide Cepal a México priorizar compras a Centroamérica

En el informe anual en el que analiza las perspectivas del comercio internacional en la región, el organismo explicó que el aumento esta impilsado por el alza de 17% de los precios de exportación y una expansión de 8% del volumen exportado.

Te podría interesar: Cepal también eleva su expectativa para el PIB mexicano

Respecto a las importaciones considera que el valor de las importaciones de bienes aumentaría 32%, con una expansión de 20% en su volumen y un 12% en precios.

LV

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.