camara de diputados
Foto: Cuartoscuro | El diputado Anuar Azar Figueroa (PAN) presentó la moción suspensiva en los que señaló “los intentos por hacer de México un estado autoritario”

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, recibirá el próximo 23 de febrero, a los propietarios y directivos de las grandes empresas consumidoras de energía y de autoabastecimiento, como parte de los Foros de Parlamento Abierto en torno a la reforma energética propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, se les hizo llegar invitación a Marco Fuente, director general de Intergen; Andrés Félix, director de Saavi Energía; Pedro Rivero González, director general de Minera Autlán; Enrique Alba Carcelén, CEO de Iberdrola México; Jordi Vich, de GP ía México; Sergio Alcalde, director general de Fortius Electromecánica; Enrique Giménez Sáinz, de Frontera México Generación.

Te podría interesar: El mundo se acerca a nueva fase de la pandemia, asegura Alcocer 

También, están invitados Marcos Ramírez Silva, de Generadora Fénix; Ignacio Engwall, director general de EVM Energía del Valle de México; Bruno Riga, director general de Enerl Green Power; Antonio Carrillo Rule, director general de Arcosa; Juan Guichard, director general de Ammper Generación; Teruo Wakahara, de Electricidad Águila de Altamira; José Arosa, de AES Corporación; y Sergio Ramírez Lomelí, director general de Acciona infraestructuras, entre otros.

“Ojalá acudan y nos expongan sus argumentos, es importante que en esta reforma todas y todos sepan los alcances y principalmente los legisladores voten bien informados para que no suceda lo del 2013”, confió el senador de Morena.

Te podría interesar: Insiste presidente en críticas a la conquista de España a pueblos indígenas

Recordó que a pesar de los señalamientos públicos que se han vertido sobre la forma de operar y trabajar de las empresas de autoabastecimiento y generadoras de energía, únicamente han acudido sus socios y representantes, pero no así los directivos y propietarios de éstas.

Ignacio Mier destacó que hasta ahora, los Foros han sido bien aceptados, “ha habido libertad para que todas y todos expongan sus argumentos en cuanto a las y los legisladores de Morena nos enfocaremos en continuar exponiendo la necesidad de está reforma".

OH

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...