El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que las políticas energéticas impulsadas por el Gobierno, defienden la soberanía del país y no violan el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Señaló que las consultas solicitadas por Estados Unidos y Canadá son procedimientos acordados; los tres países han recurrido a estas en ocasiones anteriores. Dijo que es un procedimiento que está establecido en el tratado. Es una consulta acerca de políticas que se presumen contravienen en lo establecido. Hay un plazo para dar respuesta a esas consultas de un poco más de 70 días y luego, si no hay acuerdo, se va a paneles internacionales para que se dirima sobre el caso, quién tiene la razón. Es un proceso el tema energético, no será puesto a negociación por ser de dominio de la nación. El petróleo y el litio son de los mexicanos. Tenemos que hacer valer nuestra soberanía y el petróleo es nuestro, es de la nación y eso es lo que estamos haciendo y se va aclarar todo. Señalo que México es un país independiente y, se malinterpreta esta postura, aunque insisto, que, una cosa que le agradece al presidente Joe Biden, es que siempre habla de que la relación entre nosotros se debe dar en un pie de igualdad; es respetuoso de nuestra soberanía y le creo. López Obrador afirmó que la agenda nacional se establece en beneficio de las y los mexicanos, de acuerdo con el plan de desarrollo de México, y no a partir de recomendaciones de instituciones extranjeras.
RICARDO MONREAL; MÉXICO NO TIENE TEMOR ALGUNO EN CONTROVERSIA ENERGÉTICA CON EEUU Y CANADÁ
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, en una reunión con embajadores y representantes diplomáticos de la Unión Europea, afirmó que México no tiene temor alguno con respecto a la consulta que el gobierno de Estados Unidos inició con motivo de la política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador. El senador Ricardo Monreal fue enfático en decir que esta política no viola el T-MEC. Nosotros no tenemos temor, porque México fue en la política energética muy cuidadoso. Indico que son muy firmes y van a cerrar filas con el Ejecutivo Federal, porque el T-MEC representa la piedra angular para el desarrollo económico regional de América del Norte. Indico que las partes establecieron acuerdos comunes de derechos y obligaciones en diversas materias y en el sector de energía, en la política energética del Gobierno de Mexico, se reservaron esa parte y, en el capítulo 8 del T-MEC, es donde se reconoce la propiedad directa, inalienable e imprescriptible del Estado Mexicano sobre hidrocarburos.
DIPUTADO IGNACIO MIER; ACUERDA JUCOPO REALIZAR FOROS DE PARLAMENTO ABIERTO DE REFORMA POLÍTICA-ELECTORAL
El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, informó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó realizar foros de Parlamento Abierto sobre la reforma constitucional en materia político-electoral, mismos que iniciarán el próximo martes 26 de julio. El legislador informó que la Jucopo aprobó el calendario y formato para dichos foros, al tiempo que enfatizó que los diferentes grupos parlamentarios tienen toda la libertad de realizar asambleas informativas, de manera paralela al Parlamento Abierto. Detalló que los foros se realizarán bajo tres formatos: diálogos en la Jucopo, debate en el Canal del Congreso y discusión en comisiones. Indico que el formato es parecido al del Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica, pero tiene una variación sustantiva: ya no habrá posturas a favor y en contra. Indicó que existe un total de 49 iniciativas relativas a la reforma política-electoral, presentadas en lo individual por diputadas y diputados de las 64 y 65 Legislaturas, por las bancadas del PT y del PAN, y por el Ejecutivo Federal. Mier Velazco dio a conocer que el presupuesto para realizar el Parlamento Abierto será de alrededor de 20 millones de pesos, con cargo a la Cámara de Diputados, monto similar al que tuvo el Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica. Sobre la declaración del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, de que no le importan las decisiones que el INE tome sobre su persona porque pronto desaparecerá, Mier Velazco dijo que es importante una reforma política-electoral para que las instituciones electorales ni los funcionarios caigan en excesos.
DIPUTADO LUIS ESPINOSA CHÁZARO; ALIANZA “VA POR MÉXICO” Y MC REALIZARÁN FOROS PARALELOS A LA REFORMA POLÍTICA-ELECTORAL
El diputado Luis Espinosa Cházaro, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, aseveró que el PAN, el PRI y el PRD, integrantes de la coalición legislativa “Va por México”, realizarán foros en materia de reforma política-electoral, en paralelo a lo acordado en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), con el aval de Morena y sus aliados del PT y PVEM. Informó que la manifestaron sus votos en abstención en la Jucopo, donde se aprobó en lo general el acuerdo para realizar los Foros de Parlamento Abierto sobre la Reforma Electoral, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con lo aprobado por Morena y sus partidos aliados, los foros se realizarán del martes 26 de julio al jueves 25 de agosto; se definió que el equipo técnico revisará propuestas de modificación del formato, contenido, calendario y materiales de comunicación. “Va por México” se abstuvo hasta ver que realmente sean foros de Parlamento Abierto en los que, efectivamente, se discuta y se tome en cuenta lo que se plantee, y no solamente lo que el oficialismo pretenda discutir. Espinosa Cházaro se refirió a la controversia al interior del T-MEC entre los Estados Unidos y México por las decisiones del gobierno de López Obrador para impedir las inversiones en energía, y sobre todo, las referentes a las limpias. Señalo que es muy preocupante, la manera tan simple en que el presidente López Obrador aborda estos temas cuando se le cuestionan. Canadá también entró a este asunto; hay que abordar con mucha más seriedad esta cuestión. Por último, Espinosa Cházaro sostuvo que hay personajes importantes como posibles precandidatos del PRD para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, como Alfa González y Víctor Hugo Lobo.
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ; EN HERMOSILLO SE REÚNE CON DOS GRUPOS MINEROS DE CANANEA
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en Hermosillo, Sonora, se reunió con dos grupos de ex trabajadores de la mina Buenavista del Cobre que actualmente explota Grupo México. Se reunió con miembros de la Sección 65 de Napoleón Gómez Urrutia y con el grupo autodenominado derechosos del 5%, quienes mantienen una demanda contra el ahora senador de la República por Morena. El titular de la SEGOB, fue recibido en Hermosillo con anuncios espectaculares, con propaganda con la leyenda “Bienvenido a Sonora, amigo Adán Augusto; En Sonora Adán VA!!!. Adán Augusto presentó la conferencia “La política interior de la 4T”, donde planteó los temas prioritarios para el Presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando los planes de justicia para los pueblos originarios, el de Cananea, así como el abastecimiento de agua y la seguridad. El gobernador Alfonso Durazo Montaño, dijo que Adán Augusto tuvo la atención de atender personalmente este problema en Sonora y esta es una distinción sumamente valiosa, que habla de su disposición y su compromiso, señalo que aprecia la madurez política de los compañeros del 5 por ciento que es una lucha histórica y que hayan conservado una ruta institucional para buscar una solución a su planteamiento es algo digno de reconocerse.
CANCILLER MARCELO EBRARD; MÉXICO PREPARA SU DEFENSA EN TEMA ENERGÉTICO Y DE T-MEC
El canciller Marcelo Ebrard, informo que después de que los gobiernos de EU y de Canadá notificaron por separado su intención de llevar al gobierno de López Obrador a un proceso de consulta para analizar las reformas energéticas impulsadas en meses recientes, las cuales consideran que podrían constituir una violación al T-MEC. El canciller Marcelo Ebrard, dijo que ya está alistando el equipo de funcionarios que acompañarán a los representantes de la Secretaría de Economía (SE), encabezada por Tatiana Clouthier, que buscará convencer a sus contrapartes que las reformas no constituyen un incumplimiento del T-MEC ni perjudica a las empresas estadunidenses y canadiense, como lo plantean sus gobiernos. El canciller Marcelo Ebrard, comento que saldremos adelante.
CLAUDIA SHEINBAUM: INDICO QUE VAN A SEGUIR ASISTIENDO A EVENTOS PERO SIN VIOLAR LAS LEYES ELECTORALES
La jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, ante la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que confirma las medidas cautelares emitidas por el Instituto Nacional Electoral para que no participe en actos proselitistas del partido guinda. Señaló que continuará asistiendo a los actos proselitistas, pero sin violar lo que estableció el Tribunal Electoral. Vamos a seguir asistiendo a eventos de Morena, aseveró la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, La funcionaria critico la resolución, dijo que, no sólo es parcial, sino además limita la libertad de expresión. Consideró increíble que el PRI ha organizado un acto político en Coahuila, un día antes que el de Morena del 26 de junio, en el que participó el gobernador Miguel Ángel Riquelme, pero ahí no haya ninguna medida precautoria de ningún tipo ni ninguna sanción. Se contradice completamente con la libertad de expresión; obviamente no estamos de acuerdo, hay que acatar de todas maneras las medidas que establece el Tribunal, pero dice actos similares, aunque no se entiende muy bien qué es. Y, obviamente, estamos en contra, porque no fue ningún acto de campaña, fue un acto partidario al que estamos en derecho de asistir, porque además ni siquiera se está en periodo electoral.
SENADOR VÍCTOR FUENTES; CELEBRA LA APROBACIÓN DE SU EXHORTO PARA IMPULSAR LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
El senador Víctor Fuentes Solís, celebró la aprobación por parte de la Comisión Permanente del exhorto para que diversas autoridades continúen y fortalezcan las acciones de difusión, información, concientización, prevención, detección oportuna y tratamiento contra el cáncer de mama. Explico que están muy contentos de que en el Senado se haya aprobado por unanimidad este exhorto que tiene como principal objetivo hacer frente al cáncer de mama, que según las Naciones Unidas en 2020 fue el tipo de cáncer con mayor incidencia, con 2.3 millones de casos nuevos lo que es igual al 11 .7% del total de casos de cáncer diagnosticados a nivel mundial. El exhorto aprobado, solicita a la Secretaría de Salud considerar los recursos suficientes que permitan garantizar las acciones y programas para la difusión, información, concientización, prevención, detección oportuna y tratamiento contra el cáncer de mama en el anteproyecto que se envía a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público respecto de la elaboración del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023. Víctor Fuentes enfatizó en que continuarán trabajando desde el Senado de la República para hacer valer el artículo 3° de la Constitución de Nuevo León, así como el artículo 4° de la Constitución Mexicana que establecen que toda persona tiene derecho a la protección de la salud.
ROXANA RUBIO; ELECCIONES 2023 EN EDOMEX Y COAHUILA HABRÁ COALICIÓN PAN, PRI Y PRD. SENADORA XÓCHITL GÁLVEZ VISITARA LA PROXIMA SEMANA SINALOA
Su servidor Dr. Héctor Muñoz, comparto entrevista realizada a la dirigente del PAN Sinaloa, Roxana Rubio Valdez. La legisladora adelantó que las elecciones del 2023 que se llevarán a cabo en Estado de México y Coahuila, habrá coalición PAN, PRI y PRD y así mismo hizo un llamado a la unión de todos los partidos políticos para sacar a Morena del poder. Rumbo a la carrera por el presidencia en el 2024 Rubio Valdez, refirió que Movimiento Regeneración Nacional, ha estado en permanente campaña con el dinero de la ciudadanía, “todos los partidos tienen que estar en diálogo permanente para identificar sus debilidades y sus fortalezas ya que en las próximas elecciones está en juego el futuro de las próximas generaciones, y en cuanto al PAN siempre ha trabajado con una agenda propia y responsable a nivel nacional, les comento que la próxima semana la senadora Xóchitl Gálvez, visitará Sinaloa el jueves 28 de julio, invitamos la ciudadanía a que asistan y participen en su charla, atentos a los detalles a través de la página oficial de PAN Sinaloa, Xóchitl Gálvez aspira a la jefatura de la CDMX y ojalá así sea porque es una mujer muy aguerrida”. La dirigente de Acción Nacional en Sinaloa, recordó que el PAN es un partido en donde el 80% de los candidatos han sido ciudadanos y claro tienen que cumplir con los estatutos del partido, “el PAN Sinaloa está trabajando en las debilidades para fortalecerlas, ha sido el difícil el proceso de que los militantes acepten la coalición con los demás partidos, pero, cediendo se gana y los que nos interesa como partido es ganar y sacar a morena del poder, esto lo digo como ciudadana, ya que varios rubros importantes en el país se han visto afectados, la unidad interna del partido está mejor que nunca y todos dispuestos y poner su granito de arena para que el PAN resurja”.
JESÚS ZAMBRANO; INVERTIR EN ENERGÍAS LIMPIAS QUE NO DAÑEN EL MEDIO AMBIENTE NI A LA SOCIEDAD
El Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, después de que Estados Unidos y Canadá solicitaran la consulta de solución de disputas con México, por políticas energéticas de la nación latinoamericana, por considerarse que resultan discriminatorias y perjudiciales a las empresas de esos países en nuestro país y los suministros transfronterizos. Jesús Zambrano recordó que el PRD desde que se presentó el intento de reforma energética, advirtió sobre la urgente necesidad de invertir en energías limpias, que no dañen el medio ambiente ni a la sociedad, tal como lo hacen Estados Unidos y Canadá, además de que es parte del Tratado entre esas dos naciones y nuestro país. Lo de las energías limpias, se hizo un Parlamento Abierto donde expertos aclaraban que el uso de energías limpias era urgente y debería efectuarse de inmediato en México para no generar un daño ambiental. Este es un asunto de gran importancia para México, por nuestro intercambio económico con Estados Unidos y Canadá. Señalo que los tratados internacionales son parte de nuestras normas legales y se tienen que respetar; sin embargo, ya nos hemos dado cuenta que este gobierno esta por violar la ley, por no respetar el estado de derecho. Y parece que más le gusta violar la Constitución y hacerle fraude a la ley cuando se trata de asuntos de protección al medio ambiente, como lo estamos viendo con la declaratoria del Tren Maya como asunto de seguridad nacional, con el propósito de evadir las resoluciones judiciales y sacar adelante los caprichos del presidente. Seguimos insistiendo en que este tema es de importancia para el país, no podemos violar los acuerdos con los países firmantes del T-MEC, porque sus repercusiones serán muy costosas para México.
JOE BIDEN; DA POSITIVO A COVID-19. SÍNTOMAS LIGEROS
El presidente Joe Biden, dio positivo en la prueba rápida de covid-19. Está experimentando síntomas muy ligeros, asi lo indico la portavoz de la Casa Blanca Karine Jean Pierre, quien se comprometió a informar con transparencia y abundancia, diariamente las actualizaciones sobre el estado de salud del presidente Biden. Joe Biden seguirá cumpliendo con sus responsabilidades ejecutivas y constitucionales. Aclarando que está completamente vacunado y tiene además dos dosis de refuerzo, así lo señalo Karine Jean Pierre, vocera de la Casa Blanca. El presidente comenzó a tomar Paxlovid, que es consistente con las recomendaciones del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades y será aislado en la Casa Blanca pero continuará llevando a cabo sus responsabilidades. Joe Biden ha estado en contacto por teléfono con los miembros de su equipo de asesores, y llevará a cabo reuniones desde la residencia presidencial por medio de la plataforma cibernética de Zoom.
Instagram jhectormunoz;
Facebook Héctor Muñoz
TWITTER @JHECTORMUNOZ