Los precios del petróleo tuvieron una fuerte baja a pesar de la decisión de la Opep+ de aumentar su producción de forma marginal, influenciados por un importante aumento de las reservas comerciales de crudo en Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: Petróleo y gas suben por rusa Gazprom
El Brent para entrega en octubre perdió 3.73% a 96.78 dólares por barril en Londres. En tanto en Nueva York, el WTI para septiembre perdió 3.98% a 90.66 dólares.
Los países exportadores de petróleo de la OPEP y sus aliados en el seno de la alianza Opep+, decidieron aumentar levemente el ritmo de producción, pese a la presión de Estados Unidos para que abrieran el grifo del crudo con el objetivo de contener el aumento de los precios.
La Opep+, formada por 23 países liderados por Arabia Saudita y Rusia, acordó un aumento para el mes de septiembre de "100 mil barriles diarios".
Este incremento, "el más pequeño de la historia de la Opep+, no hará gran cosa para ayudar con la crisis energética mundial", dijo Edward Moya, analista de Oanda.
LEG
![AFP](https://secure.gravatar.com/avatar/ea9f728d426285c9606658a20ecbbdf1?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)