xochimilco
Durante el recorrido se pueden comprar recuerdos en canoas de comercio y observar aves silvestres

Entre las chinampas de Xochimilco sobreviven canales que datan de los tiempos prehispánicos, donde no solo circulan las conocidas y tradicionales trajineras turísticas, sino también pequeñas embarcaciones conocidas como kayaks, que ofrecen la experiencia de remar en estas aguas ancestrales.

TE PUEDE INTERESAR:     Anuncia Semovi corredor Xochimilco 

Entre las sombras de grandes ahuehuetes, quienes reman observan el vuelo de las garzas y el nado de los peces, mientras que a lo lejos, en el horizonte, se observa el volcán Teuhtli, en un recorrido que abarca la Isla de las Muñecas, la Ciénega de San Gregorio y el Castillo Blanco de Xochimilco.

Y si se es madrugador, se puede apreciar el amanecer desde la Laguna Tlilac, pero para ello se debe remar a oscuras por el Lago de Xochimilco durante una hora.

A través del proyecto Kayaking Xochimilco (que se puede encontrar en Facebook), Omar Menchac ofrece este recorrido turístico de siete kilómetros con una duración de dos horas y media, partiendo de la zona ecológica de Cuemanco.

TE PUEDE INTERESAR:    Empleo Verde llega a Xochimilco

Menchac, de 66 años de edad, comenzó el proyecto hace seis años, tras 30 de practicar remo: “los canales los conozco perfectamente, pues aquí venía a entrenar”.

El hombre señaló que el 70% de las personas que deciden aventurarse en el Lago de Xochimilco son en su mayoría mujeres, seguidas de familias grandes y turistas extranjeros, pues han llegado visitantes desde Japón, Corea, China, Polonia, Rusia, Canadá, Estados Unidos, Chile y Colombia para recorrer el Lago de Xochimilco en kayak.

 

LEG

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...