López Obrador señaló que no tiene una agenda concreta para su reunión con Antony Blinken.
López Obrador señaló que no tiene una agenda concreta para su reunión con Antony Blinken.

El secretario de Estado del Gobierno de Estados Unidos, Antony J. Blinken, viajará a la Ciudad de México el 12 de septiembre para copresidir el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) México-Estados Unidos de 2022.

En declaraciones del portavoz y distribuidas por la Embajada estadounidense, además de Blinken, participarán la secretaria de Comercio, Gina Raimondo; y el representante comercial adjunto de los Estados Unidos, Jayme White.

Por si no lo viste: Gobierno reduce su expectativa del PIB en 2023 a 3%

Junto con esta comitiva viajan el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández, y el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols “que se unirán a sus homólogos mexicanos para un diálogo bilateral y reuniones con las partes interesadas”.

El DEAN es una plataforma diplomática estratégica y flexible para que Estados Unidos y México avancen en las prioridades económicas, comerciales y sociales compartidas.

Copresiden por parte de Estados Unidos el Departamento de Estado, el Departamento de Comercio de EE.UU. y la Oficina del Representante Comercial con el objetivo de fomentar el desarrollo y el crecimiento económico, la creación de empleo, la competitividad global y la reducción de la pobreza y la desigualdad.

Por si no lo viste: Continuará austeridad y racionalidad en PEF 2023: Ramírez de la O

El DEAN se organiza en torno a cuatro pilares centrales: Reconstruyendo Juntos, Promoviendo el Desarrollo Económico y Social Sustentable en el Sur de México y Centroamérica, Asegurando las Herramientas para la Prosperidad Futura, e Invirtiendo en Nuestra Gente.

Blinken, además, se reunirá con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.