La secretaria general del PRD indicó que el balance general del actual sexenio es negativo.
La secretaria general del PRD indicó que el balance general del actual sexenio es negativo.

Al aclarar que el voto de los senadores del PRD fue en libertad y resultado de un conjunto de discusiones formales e informales que no lograron una posición unificada, la secretaria general de ese partido, Adriana Díaz, consideró “injusto” que se acuse de traición a los dos senadores que votaron por la mencionada prórroga.

“Ningún dirigente del PRD puede decirse sorprendido ni avergonzado. Nadie debe hostigar a nuestros senadores ni amenazar con su expulsión del partido. No permitamos la polarización al interior del PRD porque nos debilita”, declaró en torno a las acusaciones realizadas a los senadores Miguel Ángel Mancera y Antonio García Conejo.

Te puede interesar: Putin acusa a Ucrania de “terrorismo” tras explosión en puente de Crimea

Y advirtió que, tanto la conocida moratoria constitucional, como declarar muerta la coalición electoral opositora, “se hicieron a título personal, pues no han sido discutidas ni acordadas en las instancias de dirección del PRD”.
Considero un error negarle a sus diputados y senadores el libre ejercicio de las funciones legislativas para las cuales fueron electos, y también es un error negarle al PRD la posibilidad de mantener la iniciativa para reconstruir una amplia coalición electoral opositora para el 2024.

Te puede interesar: La CDMX es la más conectada del mundo: Sheinbaum

Por ello, dijo que el PRD debe hacer política de altura y actuar con racionalidad. “Han cambiado las condiciones, pero nuestros objetivos siguen vigentes”; de ahí que propusiera, mantener la iniciativa para construir, sin exclusiones, una amplia alianza electoral opositora para el 2024.

Además, que los convocantes sean personalidades con credibilidad social e inspiren confianza, definir un método democrático para la nominación de candidaturas, y construir por consenso la propuesta de gobierno y la estrategia para ganar la presidencia de la República en el 2024.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...